domingo 12 de enero de 2025
En la Unca

Jornadas Regionales sobre estudios de población

Expertos investigadores del CONICET y del INDEC darán el marco a las Jornadas Regionales organizadas por la FCEyA, el 5 y 6 de septiembre en el Aula Magna de la UNCA.

El necesario debate y el diálogo constructivo que viene promoviendo la Universidad Nacional de Catamarca en general y la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración en particular a través del Instituto de Investigaciones en Estadística y Demografía, tendrán una nueva instancia en las I Jornadas Regionales de debate interdisciplinario en estudios de población: abriendo diálogos en busca de soluciones sociales.

La doctora en Ciencias Sociales Jésica Lorena Pla, profesora investigadora de UBA-CONICET y del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina abrirá las jornadas el martes 05 a las 10:30 con una conferencia central en la que expondrá sobre "Mercado de trabajos regionales en el contexto global: abordajes desde la heterogeneidad estructural".

Pla es socióloga y se desempeña en el prestigioso Instituto Gino Germani de la UBA, donde principalmente desarrolla investigaciones acerca de estratificación y cambio social. Entre otros trabajos publicados, Pla es compiladora (con otros dos autores) del libro “La sociedad argentina en la pospandemia” – Radiografía del impacto del Covid-19 sobre la estructura social y el mercado de trabajo urbano (Ed. Sudestada).

El día siguiente, desde las 9 de la mañana, el Dr. en filosofía y Ciencias de la Educación José Alberto Yuni, director del Instituto Regional de Estudios Socioculturales (CONICET-UNCA), abordará el tema “Resiliencia institucional y afrontamiento de las desigualdades educativas: el caso de la educación rural en pandemia”.

Los campos de estudio en los que se desempeña Yuni son la Psicología, la Educación (en particular en personas mayores) y la Metodología de la Investigación Científica. Como autor, viene publicando libros sobre las temáticas que aborda desde el año 1999.

Finalmente, el mismo miércoles 6 por la tarde, desde las 18:30, la Dra. en Demografía Gladys Massé, directora nacional de Estadísticas Sociales y de Población del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), dará su perspectiva en la conferencia de cierre de las jornadas con el tema "Heterogeneidades y homogeneidades. Pasado y presente de la población en Argentina".

Massé tiene su experticia en Sociología, Demografía, Historia y Arqueología, cuenta con amplia experiencia docente en el ámbito universitario y además se desempeña en la función pública. Publica con frecuencia trabajos de su autoría y coautoría.

En los últimos tiempos, la investigación científica de especialistas catamarqueños está en franco crecimiento. Prueba de ello es que la discusión de los problemas de población se vio enriquecida por numerosos estudios publicados y opiniones profesionales que son cada vez más requeridas para la toma de decisiones en los estamentos gubernamentales.

Temas
Seguí leyendo

Te Puede Interesar