sábado 18 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Del barrio San Jorge

Jalil y Centurión abrieron el ciclo lectivo en la Escuela Nº199

El Gobernador entregó guardapolvos y kits escolares junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión. Además adelantaron la continuidad del programa "Conectar Igualdad".

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador, Rubén Dusso y la ministra de Educación, Andrea Centurión, visitaron la Escuela Primaria N°199 "San Jorge", para acompañar a la comunidad educativa en el inicio del Ciclo Lectivo 2023. Durante el acto, hizo entrega de guardapolvos y kits escolares a todos los alumnos/as, para que arranquen el año escolar con todo lo necesario.

En esta línea, el primer mandatario provincial agradeció a la ministra de Educación, Andrea Centurión y a su equipo por su labor de cara al inicio de este año escolar; al mismo tiempo que adelantó la continuidad del programa “Conectar Igualdad”.

"El año pasado entregamos 14 mil computadoras con fondos nacionales y 5 mil con fondos provinciales. Ya comenzamos con la compra de otras 5 mil computadoras", comenzó mencionando en su alocución.

"Es muy importante la computadora hoy para ustedes, pero también es muy importante el deporte y la música. Queremos apostar a la educación y a la formación integral de todos los niños y niñas. La enseñanza y la educación es prioritaria para el Gobierno", añadió el primer mandatario.

Por su parte, la ministra Centurión instó a toda la comunidad educativa a continuar trabajando para mejorar la calidad educativa y resaltó la presencia de las familias en la escuela “Todos tenemos que seguir trabajando en pos de lograr la igualdad educativa, para que cada niña y niño que venga a esta escuela u a otra, tenga las mismas oportunidades que tiene cualquier niño en el país. A los papás pedirles que no dejen de acompañar a los docentes, a las familias que hoy están acá, muchas gracias por venir a acompañar a sus hijas/os y a los docentes en la formación, la única forma de que la escuela sea un segundo hogar, es que la casa sea la primera escuela, no dejen de acompañar a los niños, no dejen de seguir guiándolos junto a sus docentes para que logremos no sólo niños escolarizados, sino personas de bien” resaltó.

En otro párrafo, agradeció a todo el equipo del Ministerio de Educación, por haber trabajado tanto para lograr este inicio del Ciclo Lectivo en cada una de las escuelas de la provincia. Asimismo, hizo lo propio con la orquesta escolar “A los profes Juan Ignacio Molina y Gonzalo Nieva, que han llevado durante el mes de enero una tarea grandiosa de preparar todos estos alumnos y alumnas para que puedan estar ejecutando estas hermosas obras. Es algo que no tienen otras provincias, que no pasa en todos lados, que nuestros niños tengan la posibilidad en la escuela de tener talleres, teatro y actividades extracurriculares y que estén los instrumentos para desarrollar sus habilidades es muy valorable y hacen que las escuelas sigan sosteniendo la cantidad de matrícula que tienen” expresó.

Por último, se dirigió a los más pequeños para desearles un hermoso día de inicio de ciclo lectivo, “Estudien mucho, pregunten, sean críticos, sean respetuosos, hagan amigos, pero por sobre todas las cosas, estudiemos, aprendamos, preguntemos para que terminemos el ciclo lectivo y podamos acreditar los próximos años y seguir avanzando en esta escolarización, para poder ser los profesionales y las personas de bien que sus familias desean”.

Para finalizar, Centurión señaló que el trabajo en equipo que nos indica el señor gobernador está presente en esta escuela, en la que está funcionando el comedor, están funcionando las actividades, cada director en su área está trabajando y logrando que esta escuela funcione como funciona. Que sea un gran año para todos, sigamos trabajando en conjunto por mejorar la calidad educativa y para que los chicos están siempre donde tienen que estar, que es dentro de un aula y para que cuando no estén en el aula, estén haciendo estas actividades como música o deportes, que tengan un hermoso año y de esta manera damos por iniciado el Ciclo Lectivo 2023, concluyó.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Aldo Flaqué, el ex bombero voluntario que falleció en el accidente provocado por el hijo de Ramón Díaz.

Te Puede Interesar