Compromiso del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles
El lunes empezarán los trabajos para reparar la Escuela Especial Nº 10
Se arreglarán el sistema de agua potable y los baños. Luego se harán instalaciones eléctricas nuevas, se reparará el techo y se pintará.
Necesidad. La Escuela Especial nº 10 necesita una intervención general.
Luego de la queja de los padres de alumnos de la Escuela de Educación Especial y Formación Laboral Nº 10 "Bicentenario de la Patria" por las malas condiciones edilicias del edificio, desde el área de Infraestructura Escolar prometieron que el próximo lunes comenzarán las reparaciones necesarias. Para dejar en condiciones el sistema de agua potable se necesitarán por lo menos 15 días de trabajo.
Gustavo Jordan, director de Infraestructura Escolar del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, señaló a EL ANCASTI que ya habían detectado hace tiempo el problema con el sistema de agua potable en la institución, con una pérdida considerable. “Primero pensamos que no había presión de agua de calle y después determinamos que la presión era buena. Después observamos que el problema estaba dentro de la escuela. La cañería tiene una pérdida importante por eso no hay presión dentro de la escuela” explicó Jordan. Ante este panorama, y luego de la queja de las madres a través de las redes, desde el área hicieron un relevamiento y solicitaron los materiales para empezar a trabajar el lunes.
Jordan aseguró que se colocará cañería nueva de última generación para que tenga mayor duración. Las tareas en esa área demorarán 15 días, aseveró. A su vez indicó que deberá ser el Ministerio de Educación quien determine cómo avanzarán con las clases hasta que culminen las reparaciones. La alternativa es que se siga proveyendo a la escuela con camiones cisterna.
Por otra parte, aseguró que la escuela necesita una intervención general. Por ello, una vez que finalicen con el sistema de agua, se avanzará con la refacción del sector eléctrico para dejar un sistema que soporte la alimentación para caloventores en el invierno y aires acondicionados en verano. Otra de las tareas que realizarán desde el Ministerio será una intervención en la cubierta del techo, donde se debe colocar una membrana para evitar las filtraciones en épocas de lluvia.
Luego de eso y para finalizar con la intervención se realizará la pintura en general de todo el edificio.