miércoles 26 de noviembre de 2025
Para fortalecer la participación de la comunidad educativa

Educación lanzó la plataforma digital de Transparencia Activa

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología a través de la Dirección Provincial de Transparencia Activa, llevó a cabo el lanzamiento de una nueva plataforma digital destinada a brindar información clara, accesible y en tiempo real sobre el uso del presupuesto destinado a la gestión educativa en toda la provincia. La herramienta, diseñada para promover la transparencia y la participación activa, permitirá que docentes, estudiantes, familias y directivos escolares accedan a datos actualizados sobre la utilización de recursos y el avance de las actividades en cada institución.

Esta iniciativa tiene como finalidad responder a las inquietudes sobre el uso de fondos públicos y fomentar un espacio de diálogo y colaboración entre todos los actores del sistema educativo. El objetivo central de la plataforma es garantizar la correcta distribución y el uso eficiente de los recursos, incrementando la visibilidad de los procesos administrativos y fortaleciendo la confianza entre la comunidad educativa. A su vez, ofrecerá a los equipos directivos un canal ágil para expresar necesidades, optimizar la gestión interna y contribuir a la mejora de la infraestructura escolar.

De manera innovadora, la plataforma incorpora una sección específica para realizar consultas, solicitar información y enviar sugerencias, consolidándose como un canal directo y dinámico de comunicación con la sociedad.

Al respecto, el director de Transparencia Activa, Renzo González explicó que la plataforma es de acceso libre y gratuito para toda la comunidad y que los interesados en obtener más información podrán ingresar al sitio web: transparencia.catamarca.edu.ar. “Esta plataforma es un paso importante hacia una educación más transparente y participativa, donde todos tengan acceso directo a la información que consideran relevante y puedan colaborar activamente en el bienestar de sus instituciones, garantizando así una educación de calidad” expresó el director.

Por su parte, el ministro de Educación, Nicolás Rosales Matienzo, destacó que la transparencia es un pilar fundamental de su gestión “Esta herramienta representa un avance significativo porque permite que la comunidad conozca cómo se administran los recursos y participe activamente en el fortalecimiento del sistema educativo”.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar