miércoles 26 de noviembre de 2025
UNCA

Designan coordinadora a la decana de Tecnología

La magíster Natalia Fernández fue designada coordinadora del Consejo de Decanos de Ingeniería del Noroeste Argentino (CODINOA).

La decana de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), Mgter. Natalia Fernández fue designada coordinadora del Consejo de Decanos de Ingeniería del Noroeste Argentino (CODINOA) para el período 2026. Fernández, entre las actividades previstas por la entidad para el año próximo, tendrá a su cargo el IV° Congreso de Ciencia y Tecnología y XIV° Congreso Argentino de Ingeniería, que el año próximo tendrán lugar en Catamarca.

La nominación fue realizada en la quinta reunión que días pasados, en la Universidad Nacional de Salta, concretó el Consejo de Decanos de Ingeniería del Noroeste Argentino. Decanos, secretarios académicos y secretarios de investigación, ciencia y técnica, se dieron cita para analizar distintos aspectos relacionados a las carreras de ingeniería y la agenda conjunta de las próximas actividades.

La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA había sido elegida sede del congreso en la segunda reunión anual que la entidad llevó a cabo en agosto pasado en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán. En paralelo, se hará

El Congreso de Ciencia y Tecnología constituye la convergencia de áreas del conocimiento relacionadas con la ingeniería, las ciencias exactas y la tecnología en un mismo foro académico regional de profesionales, docentes, investigadores y estudiantes.

Tiene como propósito consolidar colaboraciones estratégicas y proponer soluciones a los desafíos tecnológicos y sociales que impactan en la región y fortalecer la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el ámbito de la ingeniería y las ciencias aplicadas.

Reconocimiento

“La designación como coordinadora de una entidad con tanto valor y peso propio en la educación superior del país, es un honor personal y un gran desafío, pero que lleva implícito el reconocimiento al posicionamiento que, sobre la base de trabajo, dedicación y compromiso, ha logrado alcanzar nuestra Facultad en el concierto regional”, expresó Fernández.

En la reunión de decanos que el CODINOA realizó en Salta la agenda incluyó temas presupuestarios, limitaciones, gastos de funcionamiento y situación económica de las Facultades. También, hicieron un seguimiento de los temas tratados en la última reunión del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI)

Al mismo tiempo, examinaron los resultados del reciente Rally Latinoamericano de Innovación y del III Congreso de Ciencia y Tecnología. De igual modo fueron puestos a consideración otros temas, entre ellos los referidos a laboratorios remotos, repositorios digitales.

Las conversaciones giraron, además, en torno a la acreditación de carreras, la creación de posibles diplomaturas conjuntas, tales como liderazgo, Inteligencia Artificial, entre otras y el cronograma de las próximas reuniones, con fechas y lugares posibles, En el encuentro, como es costumbre, se desarrollaron reuniones en paralelo, según las funciones de las autoridades.

El Consejo de Decanos de Ingeniería del Noroeste Argentino nuclea a todos los decanos de las Facultades de Ingeniería de las Universidades Nacionales del NOA. Tiene origen en la reunión anual del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería(CONFEDI), efectuada en el 2005 en Jujuy. Lo integran la Universidad Nacional de Catamarca y sus similares de Jujuy, Tucumán, Salta, Santiago del Estero.

Entre sus objetivos se encuentran la búsqueda de soluciones comunes, la suma de esfuerzos y potencialidades de cada unidad académica, el trabajo en red, la optimización de recursos -tanto humanos como físicos-, la movilidad de alumnos y profesores y la formulación de políticas universitarias relacionadas con la ingeniería con una visión desde el norte argentino hacia todo el país.

Durante las últimas dos décadas, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA integra el CODINOA, consorcio que se ha destacado por sus valiosas contribuciones a la comunidad científica, tecnológica, empresarial y público en general, difundiendo avances e investigaciones en diversas disciplinas de la Ingeniería a nivel regional, nacional e internacional.

Temas
Seguí leyendo

Te Puede Interesar