miércoles 26 de noviembre de 2025
Fallo por pensiones por discapacidad

“Donde había que poner bisturí, pusieron motosierra”: la crítica de Mera a ANDIS

El Defensor del Pueblo cuestionó el accionar de ANDIS y señaló que Catamarca fue el puente para que el reclamo se planteara a nivel nacional.

El defensor del Pueblo, Dalmacio Mera, cuestionó el procedimiento llevado adelante por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) al dar de baja miles de pensiones por invalidez laboral. En la entrevista con Mañana Central que se trammite por Ancasti Streaming, afirmó que el organismo nacional no pudo acreditar ninguna prueba que respaldara la legalidad de su actuación. “Donde había que poner bisturí, pusieron motosierra, y así no funciona”, sostuvo al referirse a la baja masiva de beneficios que, según señaló, respondió a “una decisión meramente económica”.

Mera destacó que, a partir del amparo presentado desde Catamarca, junto a organizaciones y casos concretos, la Justicia ordenó la restitución de los haberes adeudados y dio un plazo de 24 horas para avanzar con el cumplimiento total. “Catamarca fue el puente para que este tema se planteara en todo el país”, indicó, al recordar que defensores del Pueblo de otras provincias se sumaron al reclamo. El fallo, según explicó, abrió la vía para una solución nacional que alcanzará a más de 100 mil casos que atravesaban situaciones similares.

La Defensoría y el rol de la mediación

Durante la entrevista, Mera señaló que la Defensoría busca priorizar la mediación como herramienta para resolver conflictos de manera rápida y evitar procesos judiciales extensos. “Lo cotidiano es recibir reclamos y mediar”, afirmó. Contó que intentaron ese camino con ANDIS, pero que en Catamarca el organismo “está vaciado”, por lo que no encontraron con quién dialogar. “Eso nos llevó a lo último que queremos: una acción judicial”, dijo.

Presupuesto austero para 2026

Mera también habló del presupuesto de la Defensoría para el próximo año. Señaló que trabajan con el mismo monto que tenía el ex ENRE, aunque ahora cuenten con más funciones. “Elevamos un presupuesto más bajo aún que la pauta del Ejecutivo”, dijo, y aclaró que no han incorporado nuevo personal. “No creo que lo hagamos salvo una necesidad extraordinaria”. Asimismo, confirmó que está a disposición de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para responder consultas

Seguí leyendo

Te Puede Interesar