El Ministerio de Educación de la Provincia autorizó un incremento del 15 por ciento en las cuotas mensuales de los establecimientos educativos de los colegios privados a partir de marzo.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
El Ministerio de Educación de la Provincia autorizó un incremento del 15 por ciento en las cuotas mensuales de los establecimientos educativos de los colegios privados a partir de marzo.
Mediante Resolución E. Nº 058/22, la cartera educativa establece que “a partir del mes de marzo del corriente año, el arancel o cuota mensual que abonan los padres/tutores a los Establecimientos Educativos de Gestión Privada, Social y Cooperativa con aporte estatal tendrá como máximo un incremento del 15 por ciento respecto de la cuota mensual vigente al mes de Diciembre del 2021, aprobada oportunamente por Resolución Ministerial E. N° 295/21, y hasta nueva disposición”.
Además, indica en la resolución que los Establecimientos Educativos de Gestión Privada, Social y Cooperativa que reciben aportes del Estado Provincial “no se encuentran autorizados para realizar cobros de arancel, cualquiera fuese su denominación, que no se ajuste a los parámetros establecidos en el Artículo 1° del presente instrumento legal”.
“En caso que dichos establecimientos educativos que perciban valores arancelarios superiores a los fijados precedentemente, el aporte estatal que le correspondiere recibirá una reducción proporcional acorde al monto arancelario excedido”, remarca.