martes 2 de septiembre de 2025
Desde que se abrió el cepo cambiario

Ya se compraron más de USD 10.000 millones

El levantamiento de las restricciones cambiarias para las personas físicas que el Gobierno dispuso a mediados de abril de este año ya permitió que los argentinos compren billetes por USD 10.134 millones en el mercado minorista. La posibilidad de atesorar dólares de manera legal fue aprovechada por el público, aún en medio del apretón monetario del Gobierno que limitó la cantidad de pesos disponibles.

Desde la apertura del cepo cambiario, el crecimiento de la demanda de dólares para los individuos fue progresivo. En abril llegó a USD 2.048 millones, mes en el que hay que considerar que la apertura se produjo a partir del día 18. En mayo creció a USD 2.262 millones, en junio a USD 2.416 millones y en julio llegó a USD 3.408 millones, según los datos del Balance Cambiario del BCRA.

El salto de julio fue en sintonía con las tensiones en el mercado financiero que acompañaron al desarme de las Lefi, con extrema volatilidad de las tasas de interés y una suba en la cotización del dólar que alcanzó el 14% en el segmento minorista. Julio cerró con un dólar en el Banco Nación a $1.380. Agosto comenzó con alzas en las tasas de interés, licitaciones del Tesoro fuera de cronograma y suba de encajes, entre otras medidas que contuvieron al dólar y le impidieron subir de ese nivel, hasta el día de ayer, en que cerró a $1.385.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar