lunes 16 de junio de 2025
Planteos en las redes sociales

UCR: reclaman que se convoque a paritarias

La diputada provincial Natalia Herrera (UCR) reclamó que el Gobierno todavía no haya convocado a los gremios para definir un aumento de sueldo para la Administración y cuestionó que "mientras los sueldos siguen congelados, le otorgan aumento por decreto a sus amigos".

"Pasaron casi cuatro semanas desde la asamblea del 1º de mayo, donde los empleados públicos esperaban con urgencia una respuesta concreta del Gobierno. Ese día no hubo anuncios de mejoras salariales, sino promesas vagas. El Gobernador se comprometió a retomar el diálogo con los gremios el 15 de mayo, pero ya pasaron 12 días y no hay novedades", reclamó la diputada.

En este sentido, cuestionó que en ese período "hubo noticias preocupantes". "Nuevos aumentos en los descuentos de OSEP que golpean a los que menos ganan. Subas en las tarifas de servicios básicos. Más gastos superfluos del Estado, con millonarios gastos en espectáculos, camionetas de alta gama, designaciones para amigos, decretazos en educación y obras sin prioridad. Todo mientras los sueldos siguen congelados", lamentó.

"El Gobierno, sin embargo, parece más ocupado en garantizar sueldos y jubilaciones de privilegio a sus amigos del Tribunal de Cuentas y la vergonzosa Defensoría del Pueblo. Para ellos sí hay aumentos sin importar la inflación. Esto demuestra una alarmante insensibilidad. En una provincia con los salarios docentes más bajos del país, con empleados municipales del interior con ingresos que los ubican en la línea de la indigencia, empleados de la Provincia que apenas sobreviven y con personal de salud cobrando sueldos humillantes... el Gobierno prioriza el beneficio para unos pocos privilegiados", reclamó Herrera. "¿No era que no se podían otorgar aumentos 'que luego no se puedan pagar'? Entonces, ¿cómo se explica el superávit provincial de más de $25.000.000.000? ¿Y los millonarios gastos en sectores que no aportan al bienestar general?", insistió.

Herrera aseguró que la pérdida del poder adquisitivo "es brutal" y reclamó que "la desconexión del Gobierno con la realidad de la mayoría de los catamarqueños es total". "Por eso exigimos con urgencia una convocatoria inmediata a paritarias. No se puede seguir viviendo con salarios de pobreza", apuntó.

Por último, le dedicó un mensaje al bloque de diputados del oficialismo, tras el comunicado que difundieron apoyando al sector docente cuando el Gobierno ya había anticipado que derogaría el polémico decreto 884/25. "Les pedimos también a nuestros colegas del oficialismo que se manifiesten a favor de los derechos de los trabajadores, que dejen de mirar para otro lado y se pongan del lado del pueblo. En Catamarca no puede haber ciudadanos de primera y de segunda. La dignidad y el trabajo deben ser prioridad", dijo.

En la Asamblea Legislativa, el Gobernador dijo que una vez concluido el último acuerdo paritario llamarían a los gremios estatales para el 15 de mayo a discutir las paritarias. El último aumento de sueldo se informó en febrero y fue del 12% en dos cuotas iguales. La última se debe percibir con los haberes de mayo, a cobrar en este junio entrante. n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar