Se presenta hoy en el Cine Teatro "La Pulpería de Antonio Fierro"
La propuesta de Ronda Vázquez fusiona humor, folclore, música, circo y está acompañada de un enfoque educativo.
La obra de teatro “La Pulpería de Antonio Fierro” desembarca hoy viernes en el Cine Teatro Catamarca con una propuesta que fusiona humor, folclore, música y circo, acompañada de un enfoque educativo que busca transmitir valores, creatividad y raíces argentinas. La presentación, que tendrá lugar a las 21:30 horas en el Salón Ezequiel Soria, promete una experiencia integral para todo público.
En diálogo con “Tiempo Real” de Ancasti Streaming, Ronda Vázquez, referente del humor y creador del personaje Antonio Fierro, compartió los detalles de este proyecto que combina el espectáculo con un fuerte contenido pedagógico. “El humor es una de las herramientas más importantes que tenemos para sobrevivir en esta sociedad sociocultural”, afirmó Vázquez, quien además destacó el valor de aprender a través de la risa.
“La Pulpería de Antonio Fierro” no es solo una obra teatral; incluye también un libro de actividades diseñado como material de apoyo para docentes, con el objetivo de fomentar de manera lúdica la identidad socio-cultural catamarqueña. El material incluye, además, recursos inclusivos como lenguaje de señas y se proyecta incorporar braille en futuras ediciones.
Vázquez explicó que la obra está pensada para diferentes niveles educativos y adapta su intensidad según el público: “Para los más chiquitos bajamos el tono de voz, los diálogos son más lentos, hay más juegos e interacción”. El resultado es una función de entre 40 y 50 minutos que mantiene a los niños atentos y participativos. “Lo que buscamos es que el teatro dialogue con la comunidad, que no sea un arte lejano sino una experiencia compartida”, expresó Vázquez. Esa cercanía, entre lo popular y lo académico, es una de las marcas distintivas de su carrera.
Además de la función abierta al público general, el proyecto incluyó una instancia especial para escuelas, realizada el pasado miércoles, donde se entregó el material didáctico junto con la entrada. “Es una forma de agradecer todas las puertas que se me han abierto”, señaló Ronda, quien valoró el apoyo de las instituciones educativas.
Con La pulpería de Antonio Fierro, Vázquez no solo suma una nueva obra a su trayectoria, sino que reafirma la importancia de rescatar relatos que forman parte de la identidad cultural de Catamarca. Quienes deseen conocer más sobre el proyecto pueden seguirlo a través de Instagram en @antoniofierroatp, donde se comparten imágenes, avances e información sobre futuras funciones.
Ronda Vázquez
Más allá de su rol como director, Ronda Vázquez es también un apasionado formador de nuevas generaciones. Durante años, coordinó talleres y espacios de capacitación que permitieron a jóvenes artistas catamarqueños acercarse al teatro desde la práctica y la reflexión. “El escenario es un lugar de encuentro, pero también de aprendizaje colectivo”, suele remarcar.