Santilli se incorpora a la mesa de diálogo político
Nuevas caras en la "mesa chica" y convocatoria a los legisladores electos de LLA para trabajar en las reformas.
El presidente Javier Milei reordenó la cúpula de su gobierno tras los recientes cambios en el Gabinete, tomando la decisión de preservar y reforzar su mesa política, una instancia crucial de debate reducido y toma de decisiones. Este nuevo esquema implica asegurar el funcionamiento de esta mesa para la definición de políticas, poniendo fin a la falta de acatamiento que se observó previamente. Las reuniones habituales del círculo íntimo se mantendrán, aunque con la incorporación de nuevas caras.
El cambio más significativo es el ascenso del ministro del Interior, Diego Santilli, quien ocupará el lugar que dejó vacante el jefe de Gabinete saliente, Guillermo Francos. Francos visitará Casa Rosada este martes para despedirse de su equipo. La consideración hacia Santilli, dirigente originario del PRO, aumentó notablemente, reconociéndosele atributos como su volumen político, experiencia, capacidad de diálogo y carisma, especialmente luego de haber liderado el tramo final de la campaña de La Libertad Avanza (LLA).
Este reconocimiento se tradujo en su designación en Interior, donde se espera que actúe como nexo clave con las provincias y con los legisladores para facilitar la aprobación de las llamadas reformas de segunda generación. Santilli no asumirá la banca de diputado que renovó en la provincia de Buenos Aires, asumiendo en cambio el rol de articulador con los gobernadores.
La composición actual de la mesa chica de la gestión libertaria, integrada por los funcionarios más cercanos al Presidente, refleja los objetivos y el equilibrio que busca el mandatario. Los integrantes de este plantel reducido son el propio Milei; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el ministro del Interior, Diego Santilli; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich (quien asumirá como futura senadora); el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el asesor presidencial, Santiago Caputo. Tanto Adorni como Santilli fueron propuestos por Karina Milei, quien es vista como la gran ganadora de la elección y la artífice de los primeros cambios en el equipo.
Adorni, el vocero saliente, repite su participación, pero ahora como ministro coordinador, encargado de mantener la gestión ordenada (una tarea que se le reclamaba a Francos) y de amplificar la voz del Ejecutivo. Por su parte, Santiago Caputo, pese a los rumores de haber competido por la Jefatura o un superministerio, continuará asesorando al mandatario desde las sombras y mantendrá su lugar en el plantel reducido, si bien no asumirá ningún cargo formal. El objetivo de mantener esta mesa, que incluye a ambos vértices del llamado Triángulo de Hierro, es procesar los debates internos y mostrar un equilibrio en la interna alojada entre los principales colaboradores. En cuanto a otros nombramientos, Pablo Quirno ha sido confirmado como canciller y ya tuvo contacto con el subsecretario de Estado de EE. UU. y se reunió con Peter Lamelas.
Convocatoria
Apenas una semana después de las elecciones, el presidente Milei convocó a los legisladores electos de La Libertad Avanza a una reunión en Casa Rosada para comenzar a trabajar en las reformas urgentes que busca impulsar en el Congreso el año próximo.
El encuentro se llevará a cabo este martes a partir de las 13 en uno de los salones de Balcarce 50. La convocatoria incluye a 51 dirigentes que ingresarán a la Cámara baja y a algunos de los 12 que harán lo propio en el Senado el 10 de diciembre, sumándose a los bloques oficialistas. n