martes 4 de noviembre de 2025
Críticas a LLA

"La industria del juicio es una mentira"

La diputada provincial Adriana Díaz respondió con dureza a las recientes declaraciones del legislador nacional electo Adrián Brizuela, quien había defendido la reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei asegurando que "es necesaria para generar empleo genuino". Para Díaz, esos argumentos no solo son falsos, sino que responden a una estrategia del oficialismo nacional para beneficiar a sectores concentrados.

La legisladora provincial cuestionó frontalmente el diagnóstico libertario sobre el mercado laboral. "Nada que ver con la realidad. Lo que se ha sindicalizado es la casta, que tiene a Milei a la cabeza mientras le sirva. La casta es la que pone los recursos para que Sturzenegger desregule el Estado, le genere a la casta leyes a medida; para que Caputo siga buscando más y más deuda para seguir con la bicicleta financiera, y para que Bullrich reprima a todo opositor", expresó Díaz en sus redes sociales.

Uno de los puntos centrales de la crítica de la diputada provincial fue el concepto de "industria del juicio" que utilizan los libertarios para justificar la reforma. "La industria del juicio es una falacia o una mentira libertaria. Por un lado busca imponer la idea de que todos los trabajadores le hacen juicio a los empleadores, tanto que los juicios tienen una dimensión industrial, que se fabrican en masa. Una burrada", afirmó categóricamente.

Díaz también cuestionó las supuestas ventajas de la reforma laboral que promueve el Gobierno nacional. "La otra mentira es que la única solución a ese falso problema es una reforma laboral imponiendo que vas a ser más libre si trabajás más horas, si las vacaciones las otorga la patronal cuando se le dé la gana, o que te vas a pagar tu propia indemnización", expresó la legisladora.

La diputada provincial apeló a la historia argentina para reforzar su rechazo a la iniciativa libertaria. "Tenemos ejemplos de sobra en la historia de nuestro país, donde quedó evidencia, dolorosamente, de que nada bueno trae la reforma laboral", sentenció Díaz, en clara referencia a procesos de flexibilización laboral de décadas anteriores.

Las declaraciones de Díaz se producen en respuesta a la entrevista que Brizuela brindó en Ancasti Streaming, donde el diputado nacional electo reafirmó su respaldo al proyecto de reforma laboral impulsado por el gobierno de Milei, considerándola una pieza fundamental para modernizar el mercado de trabajo argentino y fomentar la creación de empleo genuino.

En aquella oportunidad, Brizuela había asegurado que "no hay pérdida de derechos" para los trabajadores y que la reforma es necesaria debido a la alta tasa de informalidad laboral en el país, que alcanza al 40% o 50% de la población trabajadora. "Lo primero que tenemos que decir a la gente para que se quede tranquila es que como toda ley no es retroactiva. Después de acá para adelante, no hay ninguna pérdida de derechos", había afirmado el legislador libertario.n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar