martes 4 de noviembre de 2025
Por el crimen de Raymundo Barrionuevo

Se postergó el arranque del juicio contra Condorí

Es por razones personales de la jueza directora del proceso, Ana Daniela Barrionuevo. El debate se hará en diciembre de este año en la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) del Poder Judicial.

El comienzo del juicio por jurados en contra de Dardo “Peque” Condorí por el brutal asesinato de Raymundo “Gringo” Barrionuevo se postergó ayer a la tarde. De acuerdo con la información a la que accedió El Ancasti, el arranque del debate se retrasó por razones personales de la jueza directora del proceso, Ana Daniela Barrionuevo.

Según supo este medio, el juicio se iniciará el 16 de diciembre de este año en la sala de audiencias de la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) del Poder Judicial, ubicada sobre avenida Colón 200, en la ciudad Capital. En la causa, Condorí está imputado por el delito de “homicidio calificado por ser cometido con ensañamiento y por criminis causae en calidad de coautor”.

El crimen ocurrió el 15 de enero de 2023. Ese día, Barrionuevo fue víctima de un ataque salvaje, que incluyó puñaladas y golpes, y también el robo de unos 25 mil pesos. Según el decreto de determinación del hecho de la Fiscalía, Barrionuevo fue sometido a un “padecimiento físico inusualmente cruel”, presuntamente por parte de Condorí y otro sujeto que no fue alcanzado por la investigación. El “Gringo” fue torturado hasta morir. Luego, le sustrajeron el dinero.

Para la Fiscalía, ese día a las 7.29, aproximadamente, Condorí arribó a la casa de Raymundo, ubicada en avenida Misiones al Nº 1442 de la ciudad Capital. De acuerdo con el relato del suceso del Ministerio Público Fiscal (MPF), “Peque” ingresó a la vivienda por la puerta de rejas delantera, “sin ejercer fuerza en las cosas, aprovechando la situación de familiaridad con Barrionuevo, quien le permitió entrar”.

Luego, “estando ya en el interior, Condorí facilitó el ingreso por una entrada interna a un sujeto no habido por la investigación. Y con el claro fin de dar muerte a Raymundo Barrionuevo, para preparar o facilitar el robo en su domicilio y procurar la impunidad para sí, ya que era familiar de éste y podría delatarlo con posterioridad, de manera deliberada e inusualmente cruel, ocasionando un padecimiento físico que profundizare su dolor, Condorí y el individuo no habido por la pesquisa procedieron a aplicarle golpes en su cuerpo, con sus miembros superiores e inferiores, y/o algún elemento no habido por la instrucción, y/o algún elemento punzocortante, que le ocasionaron las lesiones y su posterior muerte”.

Tras el hecho de sangre, ambos procedieron “a buscar en todas las dependencias y mobiliarios del domicilio elementos de valor, logrando apoderarse ilegítimamente de al menos la suma de 25 mil pesos para luego, siendo las 8.37 aproximadamente, del mismo día, retirarse ambos del inmueble con el botín en su poder”.

Pleno

Condorí rechazó un juicio abreviado que le propusieron desde la Fiscalía. El acuerdo consistía en que él tenía que hacerse cargo del asesinato de Raymundo. Y por esto iba a recibir una pena de entre ocho y diez años de prisión. Este acuerdo lo acercaba a la posibilidad de recuperar la libertad luego de cumplir algunos años en prisión, teniendo en cuenta que está preso de manera preventiva desde el 25 de enero de 2023.

La respuesta de “Peque” fue un no. Y con su decisión, se jugará a todo o nada en el juicio por jurados. En ese debate, Condorí estará ante dos escenarios: que lo declaren no culpable y pueda recuperar la libertad; o que lo declaren culpable y reciba una pena de prisión perpetua. Es que él está acusado por el delito de “homicidio calificado por ser cometido con ensañamiento y por criminis causae en calidad de coautor”. Si aceptaba el abreviado, iba a ser condenado con una calificación legal más leve.n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar