miércoles 22 de octubre de 2025
Piden desde el Ministerio de Salud

Refuerzan medidas de prevención ante la aparición de animales ponzoñosos

Con el aumento de la temperatura, también crecen los riesgos por la presencia de alacranes, arañas y serpientes.

Con la llegada del calor, aumentan las apariciones de animales ponzoñosos en diferentes puntos de la provincia, especialmente en viviendas, patios y zonas rurales. Desde el Ministerio de Salud se recordó la importancia de conocer las características de estos ejemplares para su correcta identificación y de tomar las precauciones necesarias para evitar picaduras o mordeduras.

Los alacranes o escorpiones son los que más presencia registran durante la temporada estival. Entre ellos, las especies del género Tityus se consideran las más peligrosas. El Tityus trivittatus posee pinzas delgadas, un pequeño apéndice debajo del aguijón y un color marrón rojizo con tres rayas longitudinales oscuras en el lomo. En tanto, el Tityus confluens tiene un aspecto similar, pero con el lomo completamente oscuro. Ambos pueden medir entre 5 y 6 centímetros y son de importancia médica, ya que con su veneno se elabora el suero antiescorpiónico.

Las personas que encuentren ejemplares de alacranes en sus domicilios pueden capturarlos de forma segura y llevarlos con vida a la Dirección de Control Integrado de Vectores y Zoonosis, ubicada en Chacabuco 169, de lunes a viernes de 8 a 12 horas. Este procedimiento contribuye a la identificación y al monitoreo de la especie en la provincia.

Arañas

En cuanto a las arañas, se destacan dos especies de riesgo sanitario: la Latrodectus, conocida como “viuda negra”, y la Loxosceles laeta, popularmente llamada “araña de los rincones” o “violinista”. La primera mide entre 2 y 3 centímetros, es de color negro brillante con manchas rojas y suele atacar solo si se siente amenazada. La segunda es de color pardo amarillento o rojizo, mide entre 8 y 30 milímetros y tiene una mancha en forma de violín en el tórax. Es nocturna y solitaria, y se encuentra comúnmente en depósitos o sitios con poca circulación.

Serpientes

En relación con las serpientes o víboras, las más frecuentes en Catamarca son la Bothrops alternatus (“yarará grande”) y la Bothrops diporus (“yarará chica”). Su tamaño varía según la especie, y suelen presentar una coloración base castaña clara u oscura, con manchas características.

La yarará grande muestra dibujos en forma de cruz en la cabeza, mientras que la chica tiene manchas en forma de moño o reloj de arena. También se pueden encontrar la Crotalus durissus (“cascabel”), fácilmente reconocible por el sonido de su cola, y la Micrurus sp (“coral”), de colores brillantes con anillos rojos, amarillos y negros.

Desde la Dirección de Control de Vectores y Zoonosis se recomienda adoptar una serie de medidas preventivas para evitar accidentes: mantener el hogar limpio, especialmente detrás de muebles, cuadros o artefactos; revisar sábanas y ropa de cama antes de acostarse; utilizar guantes y ropa larga al trabajar en jardines o al manipular escombros; y desinfectar periódicamente los alrededores del domicilio. También se sugiere alejar las camas de las paredes, colocar cinta adhesiva plástica en las patas, controlar insectos o roedores que puedan atraer a estos animales y revisar el calzado antes de colocarlo.

En caso de sufrir una picadura o mordedura de cualquier animal ponzoñoso, se recomienda acudir de inmediato al centro de salud más cercano al domicilio y evitar aplicar remedios caseros, realizar cortes o torniquetes, ya que pueden agravar la lesión.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar