Poncho 2025: "El usuario de la fiesta es la familia y a eso apuntamos"
Avanzan los preparativos para lo que sera la 54º Fiesta del Poncho. Este año el predio contará con un "Mercado Cultural".
Faltando menos de dos meses para el inicio de la 54º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, Laura Maubecín, secretaria de Gestión Cultural, compartió los detalles de lo que será una nueva edición del evento más emblemático de la provincia. En diálogo con Tiempo Real de Ancasti Streaming, Maubecín enfatizó que el objetivo central es ofrecer un espacio cómodo, seguro y amable para las familias, "tenemos que pensar que el usuario de esta fiesta es la familia y a eso apuntamos”, dijo.
En primer lugar, comentó que este año, el predio contará con un nuevo espacio llamado “Mercado Cultural”, ubicado detrás del pabellón de turismo. Allí, los visitantes encontrarán puestos de cerveceros, artesanos y food trucks, además de música en vivo en un ambiente distendido. “Buscamos que la gente pueda sentarse, disfrutar de una picada o escuchar música sin aglomeraciones”, explicó Maubecín.
También se realizaron obras en las caminerías para mejorar el flujo de personas y evitar congestiones, una problemática frecuente en ediciones anteriores. “El predio es enorme y queremos que las familias puedan moverse con seguridad”, agregó.
Artesanos
Como en cada edición, los artesanos tendrán un lugar privilegiado, sin costo alguno para exhibir sus trabajos. “Es una política de Estado apoyar la identidad catamarqueña”, destacó Maubecín, quien destacó que los salones de artesanía y orfebrería estarán organizados para resaltar técnicas ancestrales, con participación de escuelas locales.
"Muchos de los artesanos vienen desde el interior provincial, se trasladan y llegan acá con el trabajo de casi todo un año. Entonces esta es una manera de ayudar y apoyar la identidad catamarqueña; porque el artesano que está en el espacio de artesanías pasa por una fiscalización, es un artesano que conserva técnicas, que trabaja con materiales casi sin industrialización, o sea que nosotros ahí estamos conservando una parte muy importante de la identidad de Catamarca", resaltó Laura Maubecín sobre el trabajo de los artesanos.
Cartelera artística y entradas
Como ya se conoció durante los últimos días, la grilla de artistas incluirá nombres como Abel Pintos, Los Nocheros y Estelares en el escenario Mayor, y Dúo Coplanacu y Orellana Lucca se presentarán en El Patio.
Este año, la grilla de artistas que se presentarán en la Fiesta del Poncho se va anunciando de manera progresiva, permitiendo de esta manera que quienes deseen asistir puedan elegir con anticipación y comprar sus entradas.
"De esta manera la gente va a ir teniendo previsión, va a ir eligiendo y no vamos a ir todos corriendo como locos al otro día a comprar las entradas. También quienes vienen de otras provincias podrán ir buscando alojamiento, pasajes, esa es la idea", explicó.
Las entradas se venderán a partir de las primeras semanas de junio, con precios variables según el show y el espectáculo en el Escenario Mayor iniciará alrededor de las 21 horas.