miércoles 14 de mayo de 2025
El rubro comestibles fue uno de los más afectados

Fuerte caída en el consumo de carne con la suspensión del One Shot en abril

En carnicerías las ventas cayeron hasta un 60% y no tienen novedades acerca de cómo será la nueva modalidad del beneficio que se reactivaría en junio, según anunció el gobernador el 1 de mayo.

La suspensión del programa de beneficios One Shot Plus durante abril pasado afectó, entre otros, al rubro de los comestibles. Puntualmente, las carnicerías registraron caídas en sus ventas del 60%, en comparación con marzo, cuando aún estaba vigente la posibilidad de realizar compras recibiendo la devolución del 50% de lo gastado en las mismas.

Pablo Quiroga, propietario de carnicería La Primera, señaló esta importante baja en las ventas y que los consumidores se habían acostumbrado al beneficio del Banco Nación. "Este mes se notó bastante la falta del One Shot en todo tipo de rubro que tiene que ver con alimentación, tanto en supermercados, comercios de barrio y en nuestro rubro".

Además, Quiroga resaltó que hay una gran incertidumbre entre los comerciantes acerca de cómo será la nueva modalidad del beneficio. “Más allá del anuncio del gobernador, todavía no hay nada en concreto, oficialmente no tenemos nada. Sin duda el Gobierno dijo que se iba a modificar y esperamos que sea pronto para empezar a planificar nuestro sistema de venta, nuestro stock”, dijo en diálogo con Mañana Central de Ancasti Streaming.

Según lo expresado por el comerciante, estas dudas también están presentes en los consumidores que consultan constantemente acerca del regreso del One Shot, que significó durante su vigencia una ayuda significativa para ambas partes. Los clientes tenían la posibilidad de, sobre todo, llevar carne para muchos días. A algunos les alcanzaba para el mes, a otros para 15 o 20 días. Hay mucha desilusión en la gente”, expresó.

Menos empleos

Quiroga indicó además, que la importancia de conocer cuáles son los cambios que se aplicarán también está relacionada con la necesidad que tienen algunos comercios en días que está vigente el One Shot, de reforzar su personal ante el crecimiento de la demanda.

En este sentido, lamentó que en abril no pudieron sumar a las personas que habían contratado en meses anteriores. “En el caso nuestro, hemos convocado a dos chicos el mes pasado. Esperamos que vuelva pronto (el One Shot) para volver a tomarlos”, explicó.

Estabilidad de precios

En cuanto al precio de los diferentes cortes de carne, Quiroga explicó que desde hace dos meses están estables, con pequeñas subas y bajas. “El mercado regula, estamos viendo el bajo consumo que tiene la carne a nivel país, mes a mes cada vez es menos, pero la carne es uno de los pocos productos que no ha bajado de precio, se ha mantenido al igual que el pollo en comparación con algunos productos de almacén o de supermercado que sí tuvieron algunas mermas”, comentó.

Anuncios

El gobernador Raúl Jalil había adelantado a principios de abril la suspensión del beneficio durante ese mes y "ver qué se puede hacer el mes que viene”.

“Hay un problema que estamos estudiando. Vamos a nombrar a una persona que sea responsable de trabajar con el Banco Nación, ahí hubo excesos de los comerciantes. Estamos estudiando un nuevo sistema de promoción”. “La gente tiene que entender que de los 80 mil pesos que se aportaban, una parte ponía el Banco, otra los comerciantes y una parte la provincia”, manifestó en esa oportunidad.

Luego, en su discurso en la Apertura de las Sesiones Ordinarias, el primer mandatario anunció que está en tratativas con el Banco Nación y con la Federación Económica de Catamarca para reactivar los dos programas a partir del primero de junio, y además adelantó que "se reforzarán los controles necesarios para garantizar la correcta utilización de los programas y cuidar los intereses de los ciudadanos”.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar