Maternidad Provincial: el 80% de los nacimientos es por cesárea
Cada vez son menos quienes optan por el parto natural a pesar de los beneficios. Esperan revertir los datos.
Mañana culmina la Semana Mundial del Parto Respetado, en la Maternidad Provincial 25 de Mayo hubo charlas y talleres para brindar información a la comunidad sobre los derechos de las mujeres a la hora del parto, contempladas en la Ley 25.929, la cual defiende los derechos de las madres, los recién nacidos/as y sus familias al momento del trabajo de parto, parto y post parto. En Catamarca, durante las charlas las profesionales buscaron también concientizar a las gestantes sobre los beneficios del parto vaginal conocido como parto natural y evitar las cesáreas innecesarias.
Entre los datos brindados, se supo que en la Maternidad el 80% de los partos en el año 2024 fueron por cesárea, un porcentaje extremadamente alto que intentarán este año cambiar.
La licenciada Vilma Vergara, jefa de Obstetricia y parte del Departamento de Investigación de la Maternidad, aportó el dato. La cifra es superior a otros años donde el 60% de los partos era por cesárea y el resto vaginal.
“Los datos de cesárea nos preocupan y tenemos que trabajar más en buscar las estrategias para aumentar el porcentaje de parto vaginal, la ley si bien dice que se puede elegir la vía del parto, las mujeres optan más la vía cesárea que es un derecho y lo entendemos y lo garantizamos, pero también hay que trabajar más en la promoción de los beneficios de un parto vaginal. La elección de una cesárea innecesaria es incorrecta porque estamos hablando de casos que sí están dadas las condiciones para un parto vaginal, se debe volver a esa práctica y trabajar con la comunidad para que lo elijan por los múltiples beneficios que tiene.
Sabemos que la cesárea tiene un porcentaje elevado no solo acá en la provincia, sino en la tendencia a nivel mundial. Nosotros manejamos las estadísticas de los pacientes que culminan su embarazo acá y estamos cerca del 80% de cesáreas teniendo en cuenta que somos centros de referencia de la provincia”, remarcó.
En cuanto a las causas que influyen que la mujer elija parto por cesárea, dijo que son múltiples las causas, sobre todo el temor al dolor.
“Lo que nosotros vemos acá con mucha frecuencia es la influencia de las familias, de las madres, abuelas que tienen miedo al dolor y quieren evitar que la hija, la nieta, la amiga pase por una situación de dolor. Tienen miedo a que se compliquen las cosas y ya vienen como predispuestas a elegir una cesárea aunque estén dadas las condiciones a un parto natural. Las cesáreas se deben hacer cuando existe riesgo, pero se efectúan más de lo normal”, indicó.
Agregó que se debe charlar sobre los beneficios del parto vaginal y que mas allá de la recuperación rápida que tiene la mujer, se debe conocer sobre la microbiota vaginal que ayuda a la mamá y al bebé al momento de nacer.
Ley 25.929
En la Argentina, existe la Ley 25.929 sancionada y promulgada en 2004 y finalmente reglamentada en 2015, la cual defiende los derechos de las madres, los recién nacidos/as y sus familias al momento del trabajo de parto, parto y post parto, allí están detallados los distintos derechos que deben garantizarse a la mujer, el recién nacido/a y su familia.