Mantuvieron reuniones con las autoridades provinciales
Empresarios de América e Iberoamérica, interesados en invertir en Catamarca
La comitiva estuvo encabezada por Bettina Bulgheroni, flamante presidenta del Consejo Interamericano de Comercio y Producción.
Referentes del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) y del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), estuvieron en Catamarca para dialogar con las autoridades locales sobre la posibilidad de futuras inversiones en la provincia.
Como parte de la comitiva, estuvo la empresaria mendocina y flamante presidenta del CICyP, Bettina Bulgheroni, que visita una vez más Catamarca pero esta vez como la primera mujer al frente del organismo que representa a empresarios de todo el continente. De parte del CEAPI, estuvo su presidenta, Núria Vilanova, entre otros referentes. Este organismo tiene sede en Madrid, España.
Los representantes de los consejos empresarios desarrollaron una importante agenda en la provincia, que incluyó la visita a lugares reconocidos de la provincia, como así también reuniones con el gobernador Raúl Jalil y el intendente de la Capital, Gustavo Saadi.
Bulgheroni y la comitiva visitaron la localidad de El Rodeo, donde pudieron conocer la obra de la Virgen del Valle, uno de los principales atractivos turísticos de Catamarca. Fue en este lugar que la comitiva se reunió con Jalil, el vicegobernador Rubén Dusso y la diputada nacional Silvana Ginocchio. En la oportunidad, Jalil felicitó a Bulgheroni por convertirse en la primera mujer al frente del Consejo empresario y se mostró confiado en que la conducción de la referente argentina pueda favorecer la llegada de inversiones a la provincia.
Por la tarde, mantuvieron una reunión con Saadi y su equipo en el NODO Tecnológico de la Capital. En la oportunidad, la empresaria dialogó con Multimedios Ancasti. "Es un placer venir a Catamarca, una provincia que me causa mucho cariño más allá que hace más de 14 años que estamos con la fundación Educando", dijo.
"El mismo día que asumí como presidenta de CICyP, a la noche vino la presidenta del Consejo de Empresarios Iberiamerico a entregarme una distinción que es la medalla de honor que se entrega y me dijo que quería conocer algo más fuera de Buenos Aires y le dije que tiene que conocer Catamarca y por eso, acá están acompañándome en esta visita. Estuvimos en El Rodeo recorriendo esa imagen impresionante de la Virgen del Valle", resaltó posteriormente.
Bulgheroni fue consultada sobre la realidad política y económica del país. Sin embargo, la referente optó por no opinar al respecto. "Hace muy pocas horas que asumí y por ahora en la parte que me toca como presidenta del CICyP no puedo decir nada porque pasó ayer y me vine a Catamarca. Seguramente cuando vuelva a Buenos Aires vamos a empezar a trabajar y ver de qué se trata", resaltó. Aún así, consultada sobre cómo podría afectar este año electoral al sector empresarial argentino, sostuvo: "No creo que pueda influir en nada".
El CICyP es una asociación civil sin fines de lucro y agrupa a las principales cámaras empresariales de Argentina como la Bolsa de Comercio, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, la Sociedad Rural Argentina y la Unión Industrial Argentina. Es una organización que promueve el diálogo público-privado, el comercio, la inversión y el desarrollo económico del país.
Bulgheroni forma parte del CICyP desde hace años y días atrás se convirtió en la primera mujer en liderar la institución desde su fundación en 1941.
"Es un honor asumir esta responsabilidad en un momento en que el diálogo y la articulación entre el sector público y el privado son más necesarios que nunca. Mi compromiso es trabajar por una Argentina productiva, inclusiva y con visión de futuro", expresó Bulgheroni al asumir. La ejecutiva asume en representación de la Cámara Argentina de Comercio, entidad a la que le tocó conducir.
El año pasado, Bettina Bulgheroni estuvo en Catamarca junto a su esposo Alejandro Bulgheroni, reconocido empresario argentino del sector energético y su hijo Alejandro Jr.
En la oportunidad, se reunieron con Jalil, ocasión en la cual dialogaron sobre la situación actual del país y las diversas potencialidades de la provincia para nuevas inversiones productivas.
Jalil destacó las oportunidades que Catamarca ofrece en términos de recursos naturales y desarrollo sostenible, haciendo hincapié en los avances en infraestructura que posicionan a la provincia como un destino atractivo para inversiones nacionales e internacionales. Bulgheroni, por su parte, compartió el interés por explorar posibilidades de inversión en la región.