El miércoles 16 de abril se realizará una marcha en la ciudad Capital para pedir justicia por la docente Claudia Leguizamón. La movilización se iniciará en el edificio de Fiscalía General y finalizará en la plaza 25 de Mayo. La manifestación comenzará a las 10. Fue convocada por los hijos de Leguizamón. La docente murió por suicidio. Fue hallada sin vida el 19 de septiembre de 2024 en su vivienda, ubicada en el departamento Valle Viejo. Tras este suceso, la ex pareja de Leguizamón fue denunciada penalmente por presuntos hechos de violencia de género que habría cometido en contra de ella.
Actualmente, la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género, Alejandra Antonino, está dirigiendo la pesquisa por esos supuestos hechos violentos. Desde el comienzo de la investigación hasta la actualidad, el hombre permanece en libertad.
El último miércoles, Fabio e Ismael Leguizamón, hijos de Claudia, dieron detalles de los hechos de violencia de género que habría sufrido ella. En una entrevista que brindaron a la prensa, Fabio e Ismael aseguraron que el hombre “la ahorcaba”, “la molía a golpes” y además le manifestaba a ella que era “un Dios” y que debía “arrodillarse” ante él.
“Yo, desde que tengo uso de razón, hemos tenido violencia extrema. Lobo se vestía, detrás de ser un pastor, de ser un Dios. Yo he visto cómo hacía que mi mamá se arrodille para implorar que él era un Dios. Ver cómo la ahorcaba, por ejemplo, la dejaba sin aire y le decía ‘no hagas nada, quedate quieta’. Él llegaba de un momento a otro y le decía ‘yo soy un Dios, arrodíllate ante mí’. Y mi mamá se tenía que arrodillar. Era de todos los días. Nosotros estamos totalmente seguros de todo lo que hizo”, aseguró Fabio.
En la oportunidad, Fabio también mencionó que cuando ellos eran chicos “iba andando el auto y nos tiraba con el auto andando y se iba”. Para él, su madre “se cansó de vivir 30 años bajo esa violencia extrema”.
En tanto, Ismael señaló que si su madre no le atendía el teléfono a la expareja “era motivo para que él se venga desde donde estaba y la muela a golpes de las miles de formas que se puedan imaginar, y a nosotros también”.
Ismael, quien es hijo del sospechoso, hizo énfasis en que “todos los días que él estaba en la casa, no había un día que uno esté tranquilo, que podamos estar en paz en la casa. No podíamos ni siquiera estudiar porque él se enojaba, nos rompía los útiles”. “Nos pegaba a nosotros, le pegaba a mi mamá. Es de no creer que una persona le haga estas cosas a sus propios hijos. Me encantaba ir a la escuela porque era una forma de escaparme de mi casa, de estar tranquilo un rato aunque sea. En mi cumpleaños era un premio ir a la casa de mi abuela, era como un descanso. Teníamos ese premio de no estar en la casa, de no vivir ahí”, relató.
Según Ismael, el mismo día que le hicieron la pericia psicológica para el expediente se cruzó a su padre. “Se me reía, me miraba. No le da ni vergüenza de andar en la calle”, cerró.
Autopsia
La fiscal avanza con la autopsia psicológica de la docente Leguizamón. Está previsto que la pericia comience a desarrollarse en los próximos días con peritos del Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF) y se espera que la querella y la defensa definan si designarán peritos de parte.