jueves 13 de noviembre de 2025
Juicio por el femicidio de Celia Strzyzowski, hoy alegatos

Marcela Acuña declaró y admitió que quiso encubrir a su hijo

Negó que haya ordenado quemar el cuerpo de la joven y se declaró inocente. Además, desligó a Emerenciano Sena.

En el marco de una nueva audiencia por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, Marcela Acuña, imputada como partícipe necesaria y madre de César Sena, principal acusado del hecho, brindó una extensa declaración en la que hizo un recuento de lo que pasó el día que desapareció la víctima hasta cómo fue su relación con la joven asesinada. Al igual que Emerenciano Sena, dijo entre lágrimas que es inocente y le pidió al jurado “por su hijo”.

“Se me hace muy difícil declarar después de Emerenciano. Soy una mamá que creo que hizo lo incorrecto, pero me manejé como mamá y me voy a seguir manejando como mamá”, dijo, al referirse que quiso encubrir de alguna manera a César.

En ese sentido, y luego de más de una hora, le pidió perdón a Gloria Romero, madre de la víctima y las organizaciones que luchan contra la violencia de género y los crímenes contra las mujeres. “Le pido disculpas a Gloria Romero, porque piensa de todo de mí, pero yo soy una mamá, y si fuese al revés yo pienso cómo hubiese actuado. Ella es mamá, y yo soy mamá. Ella parió como yo”, planteó.

“Le pido disculpas a ella y a todas las compañeras que militan el Ni Una Menos, que yo también lo milité. Y esto que me pasó le puede pasar a cualquier mamá. Cuando uno miente y encubre, es peor. Mis disculpas. A partir de ahora voy a estar más tranquila, sea cual sea el resultado", dijo.

Visiblemente emocionada hizo una reconstrucción sobre su vínculo con la víctima, su hijo y su ex marido. Contó que se enteró por redes sociales que su hijo César y Cecilia se casaban.

“El 2 de junio de 2023 al mediodía César se acercó a la obra y le pregunté por qué no vino temprano. Lo vi extraño y lo raro es que hacía calor y tenía una cuellera. Cuando lo abrazo veo que tenía rasguños y me comentó que tuvo una pelea con Cecilia”, explicó. “Me duele mucho esto”, añadió.

“Cecilia era una chica más de todas las que tenía César. Ella me gustaba porque era más grande y tenía el imaginario de que él iba a poder generar una relación más estable. ¿Cómo voy a odiar a una persona que apenas conocía? Era una relación distante entre nosotras, pero nunca tuvimos ni una pelea”, aseguró.

Sobre la acusación de que ella ordenó quemar el cuerpo de Cecilia, Acuña lo negó rotundamente. “Nunca. Ellos lo dicen, pero no es así. Yo lo que dije fue que me saquen el problema, pero no sabía qué era. Como cuando decían que yo destripé gente, como si fuera el cerebro de todo”, dijo.

“Lo que vi fue cuando bajé el 2 de junio, a las cuatro y media. A partir de ahí, entré en una etapa de no querer saber. De lo que ocurrió, no me puedo hacer cargo”, sostuvo.

Entre otras cuestiones, Acuña intentó desligar a su ex marido y relató el momento en que lo vio después de un año de estar detenidos. Además, aseguró no tener motivo alguno para haber asesinado a Cecilia.

Otros acusados

También declararon -después del líder del clan Sena- los acusados Fabiana González, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo. La primera no aceptó preguntas y negó su participación en el crimen. Reinoso y Melgarejo también aseguraron que no tienen relación con el hecho, aunque sí aceptaron preguntas. Relataron qué hicieron el día del hecho y pidieron que “el verdadero culpable” pague por lo que hizo.

Agenda

Las jornadas se vienen desarrollando desde el pasado 28 de octubre en el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia y en las recientes declaraciones estuvo un médico de la Policía del Chaco, un agente de Inteligencia Criminal, un perito de Gendarmería Nacional y dos policías. Uno de ellos había participado de los allanamientos en la vivienda de los Sena, días después de la desaparición de Strzyzowski. Se estima para hoy la instancia de alegatos de cierre.

"Lo que pasó fue aberrante, pero no tuve nada que ver”

Emerenciano Sena, imputado como partícipe primario del crimen de Cecilia Strzyzowski, comenzó su declaración con un repaso de su vida y sus orígenes humildes. También hizo mención a la construcción del barrio que lleva su nombre y que construyó la organización social que lidera.

Dijo que “el único delito” que cometió fue construir casas para la gente humilde. Sin embargo, en medio de su alocución, el otrora dirigente social más poderoso del Chaco negó su participación en el crimen en medio de lágrimas. “Lo que sucedió fue aberrante, pero no tuve absolutamente nada que ver”, aseguró.

“Ese día hice mi rutina y no cometí ningún delito. Ojalá que lleguen a hacer justicia y que la que tomen ustedes sea la que corresponda. En mi caso no hice nada y no porque yo lo digo, sino porque tampoco está en la investigación”, aseguró.

“Ese día entregué mi celular, entregué mi camioneta, que quedó ahí. No la vi nunca más. No hice nada. No investigaron para atrás, qué hacía los días anteriores, qué mensajes mandé. No sé por qué padezco esta situación. Nunca debí haber estado preso. Después del cambio del fiscal parecía el asesino más grande del mundo. De un día para el otro empezaron a pedir cadena perpetua para mí. No sé por qué, ni basado en qué. Miren con perspectiva. No se olviden de esa palabra”, dijo el acusado.

“No le deseo a nadie que lo acusen de algo de lo que no se puede defender. No me puedo defender. Ojalá lo hubiese sabido. Nunca defendí a alguien. El que cometió el delito que se haga cargo de su delito. Puedo demostrar lo que hice porque el barrio está ahí. “Señores del jurado, yo no hice nada”, concluyó.

El imputado, además de negar su participación en el hecho, también hizo mención que en su organización se le dio el mismo trato y posibilidad de participación tanto a hombres como a mujeres. “Las mujeres son las mejores trabajadoras. Me dio satisfacción encontrar personas que se comprometen. Las mujeres no tienen que ser víctimas de la violencia. Por supuesto, las mujeres no saben hacer nada porque no les dan la oportunidad, pero son seres humanos. Tienen cabeza, o sea, tienen cerebro, tienen manos, tienen pies, tienen todo. Lo que no tienen es la fibra, la fuerza que tenemos nosotros los hombres. Es la única diferencia”, añadió.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar