También solicitó el sobreseimiento para los dos hombres
Los Frías se resisten a ir a juicio por el abuso en el motel
La defensa de los acusados planteó la nulidad de la elevación a juicio de la causa.
La defensa de Nilson Héctor Alfredo Frías y Rodrigo Antonio Frías planteó la nulidad de la elevación a juicio de la causa -en contra de ambos- por un presunto abuso sexual que ocurrió en un motel; y también solicitó el sobreseimiento para los imputados. El abogado defensor de los Frías, Juan Pablo Morales, hizo el pedido. En sus fundamentos indicó que solicitó la declaración de la supuesta víctima en la pesquisa, que finalmente no se produjo. Según la defensa, la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género, Alejandra Antonino, requirió un “pliego de preguntas” para poder valorar “si resulta útil y pertinente” esa declaración en la investigación y no vulnera los derechos de la víctima. Luego, señaló que si bien no se presentó el pliego de preguntas, la fiscal finalizó la investigación y elevó a juicio la causa.
“Surge del decreto emitido por la señora representante de los intereses sociales la necesidad de contar con un pliego de preguntas para evaluar o no la pertinencia y utilidad para ser evaluado.
Ante una posible negativa, tenía la facultad de oponerme y, en su caso, de apelar si resultaba denegada la oposición por el Juez de Control actuante. La misma fiscal en su decreto reconoce el derecho de defensa del imputado -al solicitar el pliego- pero no obstante ello y, a pesar de no haber presentado el mismo, dio por concluida la investigación vulnerando arteramente la defensa en juicio y el debido proceso que ella misma señaló”, remarcó la defensa.
En este sentido, se remarcó que “existió un apresuramiento de la Fiscalía al dar por concluida la investigación penal preparatoria sin resolver si el pliego que esta defensa presentaría sería pertinente o no y, en su caso, esta defensa oponerse y articular los remedios procesales que considere adecuados. Tal omisión no se trata de un reclamo dilatorio o perturbador sino por el contrario el reclamo de una garantía judicial avasallada que amerita la anulación del requerimiento de citación a juicio puesto en crisis para su posterior valoración del pliego que esta defensa acercara”.
Además, se mencionó que con esto “se ha producido una lesión concreta a las garantías judiciales denunciadas al emitir el dictamen de citación a juicio el Ministerio Público, sin observar lo que el mismo había decretado en pos de la defensa en juicio, -la recepción del pliego de preguntas a la denunciante a los fines de expedirse sobre su pertinencia- cuestión no menor en esta pesquisa pues toda el material convictorio se apoya en el relato de la denunciante al cual le otorga un valor crucial, por ello es fundamental escuchar a la denunciante para su control”.
Por último, se enfatizó en que “es claro y palmario el vicio y la lesión a la garantía judicial de la defensa en juicio y restantes garantías al omitir el Ministerio Público la recepción del pliego de preguntas -razón que la misma fiscal entendió crucial- en el decreto que emitió. Por ello, habiéndose producido dicho perjuicio de imposible reparación ulterior, considero procedente la nulidad del dictamen”.
Caso
El abuso habría ocurrido el 1 de noviembre de 2024 en las instalaciones de un motel ubicado sobre la Ruta Nacional Nº 22, en Valle Viejo. Allí, los Frías habrían ultrajado a una mujer.
Por este suceso fueron imputados por el delito de “abuso sexual con acceso carnal por cualquier vía agravado por resultar grave daño en la salud física de la víctima y por haber sido cometido por dos o más personas”.