En medio de una acalorada sesión destituyeron a la presidenta del CD y asumió Carlos Olveira.
El Concejo Deliberante (CD) de Los Altos vivió momentos críticos debido a la suspensión de la última sesión legislativa en la que tuvo que intervenir la policía. La tensión escaló cuando la entonces presidenta del cuerpo se negó a permitir la elección de nuevas autoridades, a pesar de que el reglamento interno del CD habilita tal cambio ante irregularidades en la actividad parlamentaria.
El concejal Carlos “Kiki” Olveira, uno de los protagonistas de esta compleja situación, relató lo sucedido a la prensa: “Estamos nosotros en la sala de sesiones esperando que la presidenta se siente, o que la policía sacara a la gente que está acá, que no responde el cuerpo de concejales”. El conflicto se originó tras la presentación de una nota por parte del vicepresidente, solicitando la renovación de autoridades debido a la falta de sesiones y otras irregularidades atribuidas a la presidencia. La situación se agravó hasta el punto de requerir la intervención policial dentro del recinto. A pesar de contar con los números necesarios para sesionar, a los concejales se les impidió llevar a cabo la reunión.
Olveira responsabilizó directamente al intendente Raúl Barot por los acontecimientos, asegurando que “todo lo que está pasando acá son cuestiones del intendente, que él manda hacer esto. Si tengo que responsabilizar a alguien, responsabilizaré al intendente, porque esas dos concejales que están haciendo negativas adentro responden a él ciento por ciento, al intendente Barot”.
El concejal subrayó el derecho del cuerpo de cinco ediles a elegir a sus autoridades, recordando que los propios concejales habían realizado una reforma en el artículo 32 que establece que “en cualquier momento que el cuerpo considere, por mayoría simple, se cambia la presidencia”.
Cabe recordar que Olveira había sido restituido en su banca apenas dos meses antes de estos hechos, tras dejarse sin efecto el acta que lo destituía previamente.
Remoción
La génesis del conflicto se inicio cuanto la presidenta del Concejo (Eliana Elizabeth Mareyra) hizo uso de la palabra para referirse a una nota presentada por la concejala Nora Fernández. Esta nota hacía referencia a una sentencia judicial (N° 12 de fecha 06/11/24, expediente N° 003/24) que aludía a un "conflicto de poderes y cartel de ilegal la reincorporación del Sr. Olveira". Moreyra argumentó que la situación de Olveira estaba "afectando la honorabilidad y la condición de concejal" y que, por lo tanto, ella negaba aceptar su banca y condición de concejal hasta recibir una disposición judicial final para su reincorporación o reemplazo, solicitando que el cuerpo de concejales no aprobara esta moción, excluyendo el voto de Olveira.
Video
A través de las redes sociales se difundió un video en el que se observa la interrupción de la sesión por personas ajenas a ésta y la intervención policial. Entre las personas involucradas se encontraba el ex secretario de Gobierno al inicio de la gestión del intendente Barot, Omar Ovejero.
Al retomar la asamblea legislativa se conoció que Eliana Moreyra fue, de hecho, removida de su cargo por el voto de la mayoría del cuerpo debido a acusaciones de "administración fraudulenta y abusos" en la institución. Ante la ausencia de Moreyra, el vicepresidente del cuerpo, Rodrigo Reynoso, condujo la asamblea en la que Kiki Olveira fue elegido como titular del Concejo Deliberante por mayoría, contando con el apoyo del mismo Reynoso (FdT) y la concejala María Lobo Vergara (UCR).
El acompañamiento de Reynoso a Olveira dejó en evidencia la fragmentación del peronismo en Los Altos y el debilitamiento del intendente Barot, que de competir por un segundo mandato deberá enfrentarse al senador Félix Jerez, quien manifestó públicamente su intención de ser candidato a intendente "por pedido de los vecinos y de la dirigencia", con la posibilidad de participar con un sello departamental.