Elecciones 2025 || Impacto en la campaña catamarqueña
Libertarios disidentes, contra los "karimenemistas" por el escándalo de las coimas
El MID, que lleva a Javier Galán y Fernando Baigorrí como candidatos, recordó la denuncia penal que radicó por la supuesta malversación de los recursos de la campaña 2023.
El Movimiento de Integración y Desarrollo se metió en la polémica por las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que involucran a la titular de la secretaria de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, Karina Milei, y al dirigente Eduardo "Lule" Menem. El partido que en estas elecciones lleva a Javier Galán de candidato a diputado provincial y a Fernando Baigorrí de candidato a diputado nacional, trazó un paralelismo entre esta situación nacional con lo que pasó con La Libertad Avanza de Catamarca, donde existen denuncias penales por supuestas irregularidades en el uso de los fondos de campaña por parte de referentes libertarios catamarqueños.
El MID viene siendo objetivo de fuertes ataques en redes sociales por parte de dirigentes de LLA por la alianza entre Galán y Baigorrí recordando que estos dos dirigentes anteriormente se criticaron mutuamente.
“Una vez más, asistimos a la revelación de la corrupción en el Gobierno nacional, y esta vez no hablamos de un gobierno ‘kuka’. Los audios del ahora ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo (amigo y ex funcionario del Presidente) dejan al descubierto cómo los armadores políticos de Karina Milei y Eduardo 'Lule' Menem se habrían apropiado de más de 800.000 dólares por mes en coimas relacionadas con la compra de medicamentos”, indicaron desde el partido a nivel provincial en un posteo en Facebook junto a una foto de los candidatos a diputados nacionales por Catamarca de LLA, Adrián Brizuela y Myrian Juárez junto a Karina Milei.
En este sentido, desde el MID destacaron que “estos hechos” que ponen jaque al gobierno libertario a nivel nacional “explican claramente por qué Fernando Baigorrí y Javier Galán no forman parte de LLA Catamarca”.
Es en este punto que recordaron lo que pasó con la campaña de LLA de 2023, que culminó con una denuncia contra Pablo Agüero, ex apoderado de LLA por el partido UNITE, sello que fue sancionado por la Justicia por no haber rendido cuentas correctamente de los fondos (ver aparte). “Lo mismo ocurrió en la campaña de 2023: denuncias por malversación de fondos de campaña siguen en trámite, y los candidatos de entonces permanecieron callados, sin asumir responsabilidades ni cuestionar lo que pasaba. Prefirieron mirar para otro lado y mantener el statu quo, dejando todo en manos de oportunistas que usan la política como salida laboral”, dijeron desde el MID, señalando que hasta la fecha ningún referente de LLA en Catamarca hizo mención a esta supuesta irregularidad.
Finalmente, volvieron a plantear por qué decidieron no hacer alianzas con otras fuerzas en la provincia y cuestionaron tanto al Gobierno provincial como a la Libertad Avanza calificándola como un "salto al vacío".
“Vamos solos, como la única alternativa electoral que presenta en sus listas catamarqueños trabajando por catamarqueños desde distintas áreas”, señalaron.
“No podemos seguir apostando a un presente que nos mantiene estancados por casi dos décadas (Partido Justicialista), ni a un salto al vacío de quienes nada tienen para ofrecer a Catamarca (LLA). Mientras ellos se pelean por el poder, nosotros proponemos desarrollo real: producción, interior provincial, generación de empleo, salud y educación. No podemos dejar el Congreso Nacional, ni la Cámara de Diputados de Catamarca a extremos populistas que no traen nada nuevo para los catamarqueños”, cerraron.
Adrián Brizuela denunció "opereta"
Ayer a la tarde, el diputado provincial y candidato a diputado nacional Adrián Brizuela se refirió al escándalo que envuelve al "karimenemismo" por supuestas coimas en el ANDIS. Como es costumbre, el legislador utilizó sus redes para hacer mención al tema publicando una encuesta nacional donde dan vencedor a LLA por 43,8% de los votos.
"El cuadro que explica el ataque del kirchnerismo al equilibrio fiscal en el Congreso y las operetas mediáticas. Un audio, que sería de agosto del año pasado, cuyo autor es un experto abogado penalista (raro no?) y que sale a la luz 2 semanas antes de las elecciones en Provincia de Buenos Aires", señala Brizuela desestimando la denuncia en contra de Karina Milei.
"Quien hace la denuncia es Dalbón, abogado de Cristina. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede! Kirchnerismo nunca más!", agregó el legislador.