"La prueba en contra de Eduardo Silva está basada en el chusmerío"
Para la defensa de Eduardo Rafael Silva, ex pareja de la víctima, el cuadro probatorio de la Fiscalía es “totalmente endeble y contradictorio”.
La defensa de Eduardo Rafael Silva, uno de los cuatro acusados por el asesinato de Celeste Judith Moreno, cuestionó los elementos de prueba que tiene la Fiscalía en contra del hombre. El abogado Pedro Vélez, quien defiende a Silva en la causa, consideró que es “endeble” el cuadro probatorio que hay en relación con su asistido. Así lo manifestó en la audiencia de control de detención de los cuatro sospechosos, que se realizó el último martes.
“Me parece muy endeble el cuadro probatorio. En el caso de mi cliente, es totalmente endeble y contradictorio como para sostener tamaña acusación en su contra. La prueba en contra de mi cliente está basada en el chisme y en el chusmerío. Lisa y llanamente, no hay una sola prueba que le podamos llamar realmente prueba y que incluso, en eso voy a discrepar con la querella, esta prueba en juicio por jurados no es válida porque estamos hablando de testimonios de oídas. Prácticamente, si es que se quiere decir que alguno de los acusados es probable autor de este hecho, prácticamente se está asegurando la impunidad porque es prueba que no va a poder ser tenida en cuenta. Toda es prueba de oídas”, dijo Vélez.
El letrado hizo énfasis en que “lo único que lo está ligando a la causa es una declaración testimonial de alguien que tiene una enemistad manifiesta con mi cliente y con la víctima”. Además, indicó que “lo insólito de la hipótesis de la Fiscalía es que se basa simplemente en testimonios de calle”.
En otra instancia de su alegato, se refirió a la pericia genética que se realizará al bretel del corpiño con el que mataron a Moreno. “Ahora se dice que es necesario que esté preso mi cliente para hacer el ADN. 12 años tiene el bretel. ¿Habrá estado resguardado bien? Ya tienen la muestra genética de mi cliente. La tienen desde el primer momento, desde octubre de 2013. No hace falta tenerlo preso”, cuestionó. Por otra parte, reconoció que “es una causa difícil de investigar”, pero también planteó que “la Fiscalía tiene que tener cautela en no crear falsas expectativas a la sociedad y a la familia (de Celeste)”.
Audiencia
El martes, el juez de Control de Garantías Nº 1, José Santiago Ahumada Franzini, confirmó la detención de Eduardo Rafael Silva, Ítalo Yamil Agüero, Miguel Ángel Nieva y Claudio Antonio Argañaraz, imputados por el presunto delito de “homicidio doblemente calificado por alevosía y por haber sido cometido contra una mujer mediando violencia de género, en calidad de coautores”.
De acuerdo con los recientes avances en la investigación, días previos al fatídico 4 de octubre de 2013, Moreno se habría apoderado de aproximadamente un kilogramo de "cocaína", que tenía en su poder su ex pareja Eduardo Rafael Silva. La sustancia pertenecería a Argañaraz. Esta situación habría desencadenado una búsqueda y hostigamiento permanente, con amenazas de daño físico a Moreno por parte de Silva, quien facilitó la información y ubicación a Argañaraz y a Nieva. Según se indicó, ese 4 de octubre, entre las 15 y las 18, mediante engaños y aprovechándose de la situación de vulnerabilidad de Moreno, por ser mujer y trabajadora sexual, existiendo una clara asimetría, la habrían subido a un automóvil, propiedad de Argañaraz. Habrían tomado rumbo hacia un sector ubicado por avenida Virgen del Valle Norte, aproximadamente a 200 metros hacia el norte de avenida Terebintos, en una zona de senderos cubiertos con montes y árboles autóctonos. Una vez en el lugar, Argañaraz, Nieva, Silva (a) e Ítalo Yamil Agüero habrían agredido a golpes a Moreno. La brutalidad de la golpiza la habrían llevado a un estado de inconsciencia e indefensión absoluta. Uno de los agresores habría tomado un bretel del corpiño que la víctima vestía para luego utilizarlo como lazo de estrangulamiento. Así se habría asesinado a Moreno.