martes 30 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Acompañó al intendente por 31 años

La mujer violentada dijo que Gordillo le pidió que se vaya porque le arruinaba la imagen

La exesposa del intendente cuestionó a los funcionarios del municipio que se prestaron para defender al jefe comunal. Relató que tras la denuncia en la Justicia, el fiscal le allanó su casa.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Gloria Rodríguez, la exesposa del intendente de Pomán, Francisco Gordillo, a quien denunció por violencia de género, habló por primera vez luego del episodio que le tocó vivir. En este marco, señaló que antes no había sufrido un hecho de esta índole y lo atribuyó a que es la primera vez que "la mujer que lo acompañó durante tantos años le dijo que no". Además, sostuvo que el comunicado emitido por el PJ de Pomán en apoyo al jefe comunal, es un caso más de maltrato contra ella y contras las "diputadas que me apoyaron".

“Debe haber miles de Glorias en el país pero lamentablemente esto sale porque él es una persona pública. Para mí es prácticamente una pesadilla que nunca pensé vivirla”, dijo en diálogo exclusivo con “Mañana es hoy” (Radio Ancasti), a lo que agregó: “Me siento muy acompañada por muchas entidades y por muchas personas como las diputadas que fueron maltratadas y se solidarizaron por este tema”.

La mujer relató que la discusión que derivó en el hecho de violencia se habría dado en el marco de un pedido del intendente, quien pretendía que ella abandone el pueblo debido a que ensuciaba su imagen. "Me acusaba de que estaba dañando su imagen porque consideraba que se habla mucho de él por su cuestión personal de que había cambiado de familia y que yo era parte de eso por hablar mal, me culpaba a mí de eso. Entonces él me decía que me dejaba todo para que yo me fuera de Pomán y ahí es cuando le digo que ‘yo no me voy a ir de acá’ y ahí es cómo comienza todo".

Más adelante, indicó que luego del suceso denunciado nunca más habló con Gordillo. “No hablé más porque nos pusieron una restricción y no lo volvería hacer porque esto llegó al límite”, dijo y volvió a cuestionar el planteo del intendente de que abandone Pomán. “¿Por qué tengo que dejar mi lugar de trabajo y el lugar que amo por una situación personal de él, la cual yo acepté?”, se preguntó.

Previamente, Gloria recordó todo el acompañamiento que le dio al intendente en su carrera política. "Yo soy una mujer que hace 31 años estoy casada y acompañé en 24 años de gestión a una persona. Toda mi vida fue siempre un sí, fue un sí para un ministro de Gobierno, un sí para un ministro de Desarrollo Social, un sí para un ministro de Educación, fue un sí para intendente, siempre lo acompañé, siempre detrás de él como siempre lo pidió. Yo jamás tuve cargo de concejal, nunca estuve en una lista, siempre hice a su voluntad. Esta situación se da porque yo por primera vez le dije ‘no’ a algo que considero que no debe ser", sostuvo.

En otro fragmento de la entrevista, remarcó: "Yo no tengo la culpa de que él haya decidido cambiar de familia y no puedo acceder a este pedido de que yo no puedo vivir o convivir, que yo no puedo hablar o decidir porque convivimos en un mismo pueblo. Entonces yo creo que ese “no” ha significado todo esto".

Hechos

Así, detalló cómo sucedieron los hechos que derivaron en la denuncia por violencia de género que motivó un sinfín de reacciones, algunas de acompañamiento y otras de descreimiento y crítica. Entre el acompañamiento están los comunicados de las distintas diputadas del oficialismo que le expresaron su apoyo, además de la contención de las áreas de gobierno como la Secretaría de la Mujer.

En contraposición están las expresiones de descreimiento y crítica, como el comunicado emitido por el PJ de Pomán que minimiza la situación y lo atribuye a solo una cuestión familiar, además de criticar a las diputadas que expresaron su apoyo y acusarlas de solo "buscar la reelección". En este sentido, Gloria dijo que no es Pomán el que apoya a Gordillo sino un "grupo" y aseguró que muchos lo hicieron de manera obligada. "Yo creo que se han equivocado, no era la manera. Entiendo que pueden ser obligados a hacer este tipo de manifestación, pero se han equivocado. Creo que ellos han sido inducidos a esto. Creo que quisieron descreer de esta situación y sosteniendo que el intendente esto lo va a resolver dentro del ámbito familiar y tiene que ser dentro de la Justicia, no confundamos", manifestó.

La mujer le puso nombre y apellido a las personas que motorizaron el respaldo al intendente. En este sentido, afirmó que "Ricardo Carrizo y Walter Centeno son los que manejan todo acá”, en alusión a los funcionarios del municipio.

“Si yo ayer hubiera visto una manifestación masiva de apoyo a él me hubiese rendido, hubiese agarrado mi bolso y me hubiese ido. Pero no fue así, tengo los whatsapps de gente que me pidió perdón, diciéndome que tienen una cuestión de trabajo. Eso me dolió muchísimo, eso me lastimó, pero me dio fuerzas también", consideró.

Para finalizar, Gloria, quien hace 32 años vive en Pomán y ejerce la profesión de docente, agradeció el apoyo que recibió en este tiempo y remarcó que "no es toda la gente de Pomán la que apoya a Gordillo, solo una parte y yo me siento muy contenida también".

“Hay un fanatismo en ciertas personas a las que no se les puede decir nada”, consideró.

Cuestionamientos al fiscal

Además, se refirió a la causa judicial luego de las denuncias mutuas que realizara ella y su expareja. En ese sentido, tuvo cuestionamientos al trabajo del fiscal que entiende en la causa, Martín Camps. “Espero que se siga como se debe en el tema judicial”, pidió.

La mujer relató que el día siguiente de la denuncia su vivienda fue allanada por pedido del funcionario judicial. “El sábado cuando hago la denuncia y me voy al hospital, yo no sé qué vio el fiscal o qué es lo que sucedió que, aparte de que estaba re mal, en menos de 24 horas tenía un allanamiento en mi casa. Ahí tenía mucho miedo porque de repente sentía lo que es el poder”, dijo y añadió que el allanamiento sufrido “fue una situación muy violenta".

“Yo no pude saber qué denunció él (Gordillo), el procedimiento duró 3 horas y se llevaron la mochila que tenía puesta ese día”, relató.

Posteriormente y en base a los dichos de que ella tenía en esa mochila un elemento para agredir a Gordillo, se preguntó por qué no le revisaron antes sus pertenencias. “Cuando voy a hacer la denuncia, yo esperé 2 horas hasta que le tomaron la declaración a él. Yo estaba sentada afuera, supuestamente con lo que aduce que lo agredí, dentro de mi mochila. ¿Por qué esperar 24 horas (para revisarle la mochila)?. Es algo muy descabellado porque se esperó hasta el otro día para ir a mi casa. Yo lo tomo como un amedrentamiento”, cerró.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
se confirmo la convencion radical para el proximo sabado

Te Puede Interesar