La madre de Gladis Guitian pidió justicia por su hija
Lucía Pacheco, madre de Gladis Guitian, la catamarqueña que fue asesinada a tiros en Cafayate, provincia de Salta, pidió justicia por su hija. “Quería pedir que haya justicia por mi hija, por lo que ha pasado. Mi hija era una buena persona. Ella nunca me ha contado nada. Pido justicia por ella”, indicó Pacheco en una entrevista que dio al medio Killa TV.
Pacheco también mencionó que Gladis era “muy buenita, trabajadora, era una chica muy respetuosa”. Además, destacó que cuando se fue desde el departamento Santa María a Cafayate “se encuentra con este hombre (por la ex pareja de Gladis)”, quien está sospechado por el hecho de sangre. “Yo no lo he conocido a él tampoco”, añadió. Por último, explicó que Gladis “mantenía la casa, los chicos, todo”, y estaba en pareja con este hombre en cuestión desde hace unos 17 años, aproximadamente.
El pasado 15 de septiembre, Gladis Guitian fue asesinada. Recibió nueve impactos de arma de fuego en el paraje El Divisadero, Cafayate, Salta, según reveló el informe preliminar de autopsia. Su muerte no es un hecho aislado, sino el trágico final de una historia marcada por la violencia que comenzó años atrás en los cerros de San Antonio del Cajón, en Santa María, Catamarca.
La investigación está a cargo de la fiscal de la Unidad de Femicidios, María Luján Sodero Calvet. Fuentes judiciales salteñas consultadas por El Ancasti indicaron que la representante del Ministerio Público Fiscal avanza con la investigación de un caso que sacó a la luz una historia de violencia estructural que marcó la vida de esta víctima catamarqueña.
Gladis tenía 36 años. Era oriunda de San Antonio del Cajón, Santa María. El lunes 15 de septiembre, alrededor de las 17.30, recibió nueve impactos de arma de fuego en el paraje El Divisadero, Cafayate, según reveló el informe preliminar de autopsia. La ex pareja de la víctima, sindicado como sospechoso, se encuentra hospitalizado en la ciudad de Salta con pronóstico reservado. La fiscal Sodero Calvet y personal de la Fiscalía se trasladaron el lunes a esa ciudad, a efectos de recoger testimonios de utilidad para la causa. También se cumplieron diversas diligencias solicitadas para lograr el esclarecimiento del hecho. La muerte de Gladis deja tres chicos sin madre, una familia destrozada y pone en evidencia la necesidad urgente de fortalecer las redes de protección y acompañamiento para las mujeres en situación de violencia, especialmente en las zonas más vulnerables y aisladas del país.