La defensa de Sastre Collado atacó la investigación de Fiscalía
Consideran que hay “argumentaciones parciales” y “omisiones” por parte del Ministerio Público Fiscal en la elevación a juicio. También señalaron que la investigación se desarrolló en menor tiempo.
La defensa del ginecólogo Felipe Sastre Collado, imputado por supuestos hechos de abuso sexual en perjuicio de dos mujeres, atacó la investigación que hizo la Fiscalía. De acuerdo con lo que mencionó el abogado Ezequiel Walther, defensor de Sastre Collado, hay “argumentaciones parciales” y “omisiones” por parte del Ministerio Público Fiscal (MPF) en la elevación a juicio de la causa. “La defensa se opone férreamente a las conclusiones a las que arriba la Fiscalía porque sostiene de que hay argumentaciones parciales, de carácter netamente subjetivos, que omiten un cúmulo de prueba de contexto de carácter absolutamente independientes, externas, que marcan otra versión distinta a lo que postula la Fiscalía. En atención a esas cuestiones, hacemos crítica de un montón de situaciones y elementos de prueba concretos y puntuales que propone la Fiscalía con una interpretación que nosotros mostramos que puede tener otras explicaciones y tiene otras alternativas válidas, que fueron soslayadas por la Fiscalía, que no fueron tenidas en cuenta”, aseguró Walther en diálogo con la prensa.
El letrado fue consultado sobre las interpretaciones que hace la Fiscalía con las que no concuerda la defensa y respondió: “Un montón de prueba objetiva, externa, de contexto, respecto de la forma en que sucedieron los hechos, que la Fiscalía las sortea de manera rápida para no dar mayores explicaciones y entrar en el abordaje preciso”.
Por otra parte, señaló que “la Fiscalía se apresuró sobremanera para intentar hacer un esbozo de elevación a juicio, que la Fiscalía no tiene claro determinados conceptos que son absolutamente necesarios que se hayan aclarado, que por una cuestión de un déficit investigativo la Fiscalía no lo pudo tener en el expediente”.
En este sentido, añadió que “el tiempo que demandó (la investigación) es menos de lo que naturalmente hubiera demandado la aclaración de un montón de cuestiones que están en el expediente y que hoy al día la Fiscalía tiene una duda más que razonable adentro del expediente respecto de las versiones de los hechos”.
Oposición
La defensa se opuso a la elevación a juicio de la causa. Con este planteo defensivo, el expediente deberá ser girado al Juzgado de Control de Garantías para que allí se resuelva si, en principio, el médico debe ir a juicio o no. La fiscal de Instrucción N°1, Yesica Miranda, envió a juicio a Sastre Collado. El 18 de octubre último, emitió el dictamen de elevación a juicio y notificó a las partes.
Sastre Collado está imputado por los delitos de “abuso sexual gravemente ultrajante” (primer hecho) y “abuso sexual con acceso carnal en calidad de autor” (segundo hecho) en concurso real. La investigación estableció, con el grado de certeza requerido en esta instancia, que Sastre Collado participó en ambos hechos, ocurridos en 2023 y 2018.
En el marco de la investigación se realizaron diversas medidas, incluyendo el protocolo de abuso sexual, pericias psiquiátricas y psicológicas, secuestro de documentación del consultorio del médico, informes técnicos, actas de procedimientos, declaraciones testimoniales, entre otros.
En su declaración como imputado, asistido por su defensor, el médico negó los hechos endilgados y consideró que tras las denuncias, su profesión se convirtió en una cacería de brujas.n