martes 8 de julio de 2025
Referente del partido libertario

Jalil Colomé respaldó el reclamo de la Provincia, pero pidió ajuste

El ex candidato de LLA dijo que los gobernadores tienen "la obligación" de reclamar, pero también deben sanear cuentas.

El ex candidato a gobernador de LLA y actual referente del Partido Libertario en Catamarca, José Jalil Colomé, respaldó el reclamo por fondos que es encabezado por los gobernadores. Sin embargo, pidió mayor compromiso con las políticas de reducción de gasto. "La Nación ya puso su esfuerzo, es necesario que las provincias y Catamarca adopten más medidas de racionalización del Estado. Solo hemos visto aumento del gasto", indicó.

En diálogo con El Ancasti, Jalil Colomé remarcó que en Argentina los libertarios "nos guiamos por tres principios: el respeto a la vida humana, el respeto a la propiedad y el respeto a las libertades individuales". "Tenemos en claro que esto no se aplica universalmente, pero acá estamos hablando acá del derecho a la propiedad en dos ámbitos que son totalmente diferentes. Uno es el derecho de los ciudadanos de la provincia de Catamarca a que su propiedad no sea afectada por impuestos o por malgasto de recursos no renovables; y otro es el derecho de las provincias de reclamar lo que les corresponde", opinó.

"Estamos totalmente de acuerdo en exigir al Gobierno provincial que tiene que parar con el malgasto, que tiene que traer racionalidad, que tiene que eliminar ministerios, entre otras medidas. Ése es un reclamo totalmente válido y un reclamo en el cual ponemos énfasis: proponemos cambiar la forma en que se hace la administración del Estado dentro de la Provincia, de tal manera que beneficie al ciudadano común, que dé oportunidades económicas y que termine con los negocios o con populismo crónico", reclamó.

Sin embargo, en otro ámbito de soberanía, remarcó que "la Provincia tiene todo derecho de reclamar" por los fondos. "No solo tiene el derecho: los políticos tienen la obligación de reclamar todos los beneficios que sean posibles, sin alterar la estabilidad económica de la Nación. No reclamar esos derechos es un acto de traición a la voluntad de los ciudadanos. Por eso, los gobernadores tienen la obligación de reclamar que de una forma directa o de una forma indirecta esos fondos terminen en las provincias. Nosotros queremos que haya equilibrio fiscal a nivel nacional y que haya equilibrio fiscal en las provincias, pero con las reglas de juego establecidas en la Constitución", explicó.

En este sentido, consideró que así como el Gobierno nacional argumenta que esta disputa traería un desequilibrio fiscal, "el Gobierno provincial puede argumentar exactamente lo mismo". "El Estado nacional tiene que demostrar equilibrio fiscal con los recursos que le corresponden legalmente, y el Estado provincial tiene que demostrarlo de la misma forma", remarcó.

Para Jalil Colomé, "es más fácil en las provincias, porque obviamente no están dispuestas a tomar el costo electoral que implica aplicar políticas racionales de administración del Estado". "La Nación sí lo ha hecho, ha puesto el esfuerzo. Ahora exigimos enfáticamente al Gobierno provincial y le recordamos que una alianza ideológica implica una alianza ejecutiva. Han pasado un año y medio diciendo que creen en la racionalidad del Estado y en realidad solo hemos visto aumento del gasto irracional dentro de la Provincia, y no una reforma estructural que permita al menos que los catamarqueños tengan menos impuestos", cerró.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar