Ratificaron que diez valijas ingresaron sin control desde Miami
Los fiscales que investigan el ingreso al país de valijas que no habrían sido controladas y que venían en un vuelo privado desde Miami, en un avión de propiedad de un empresario cercano al Gobierno, presentaron un dictamen que sostiene que el equipaje eludió las revisaciones y muestra imágenes que darían cuenta de sus afirmaciones.
El vuelo en cuestión entró al país el 26 de febrero pasado. Viajaba Laura Belén Arrieta y el avión es de Leonardo Scatturice, el comprador de Flybondi, uno de los nexos entre el gobierno argentino y el círculo cercano al presidente estadounidense, Donald Trump. Las sospechas de irregularidades en el ingreso al país de este avión fueron hechas públicas por Carlos Pagni en el programa Odisea Argentina, de LN+. El vocero presidencial, Manuel Adorni, negó en su momento que el equipaje hubiera eludido los controles. “Es fácticamente imposible que alguien haya visto a alguien con diez valijas”, dijo Adorni, que afirmó que todo el equipaje fue debidamente chequeado. Los fiscales aportaron pruebas que demostrarían lo contrario y Adorni evitó responder a las consultas sobre el tema ayer. Presentaron en la causa un dictamen en el que consideran acreditado que no se controlaron las valijas. En ese documento afirmaron que de los al menos diez bultos de equipaje que llegaron al país solo fueron declarados cinco y que no fueron debidamente controlados.
“Del material fílmico aportado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria se constata que el punto operativo contaba con tecnología de control no intrusivo (escáner) y con un dispositivo tipo “semáforo” destinado a activar el mecanismo de revisión selectiva. No obstante, se observa que, mientras el área se encontraba libre de aglomeraciones, los tripulantes y la pasajera del vuelo fueron reconducidos por personal aduanero hacia una vía secundaria, sin atravesar los escáneres ni ser sometidos a revisión de equipaje".