Jalil aseguró que la intervención del PJ perjudicó los comicios
El gobernador criticó la intervención del PJ Nacional en Jujuy y Salta y defendió el vínculo con el Ejecutivo Nacional.
El gobernador de la provincia Raúl Jalil, manifestó su desacuerdo con las intervenciones partidarias promovidas por Cristina Fernández de Kirchner, presidenta del PJ Nacional, en Salta y Jujuy, calificándolas como un “error a la vista”. En una entrevista a medios nacionales, Jalil aseguró que “lo he dicho públicamente. No estoy de acuerdo con las intervenciones de los partidos. En Salta y Jujuy fue un error”, lo que, según el propio gobernador, quedó en evidencia tras la derrota electoral del peronismo el domingo pasado en ambas provincias.
Al abordar la situación interna del peronismo y el cuestionamiento en referencia a su interés en mantener una buena relación con el Ejecutivo Nacional de Javier Milei, el mandatario expresó querer que le vaya bien “porque si le va bien a él, nos va bien a todos”. Sin embargo, sostuvo que los legisladores nacionales por Catamarca “no siempre votaron a favor del Gobierno Nacional”. A su vez, indicó que el Régimen de Incentivos para Grandes Inversores (RIGI) “a nosotros nos sirve, la provincia tiene proyectos presentados por más de 1.000 millones de dólares y esperamos llegar a los 6.000 millones”.
Seguidamente confirmó que dialogó con Guillermo Franco, Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, sobre que “hay que ver qué pasa con las rutas nacionales”, situación que tiene preocupados a todos los gobernadores.
Sobre el futuro político y la renovación generacional, Jalil comentó claramente que “yo no voy a ser candidato, que venga otra generación, que vengan otros compromisos”. Con relación a los mandatos, afirmó que “los terceros mandatos son complejos, hay que permitir la renovación”. Además, aprovechó para señalar que “el país tiene que encontrar una solución a tener los miembros de la Corte Suprema o no tener desde hace 10 años un procurador”.
Respecto a la reforma constitucional que busca llevar adelante en la provincia, Jalil explicó que “hay tres provincias que tienen la posibilidad de reelección indefinida”, y remarcó que “creo que es muy bueno que, cuando estás en el poder Ejecutivo, estés solamente 8 años (por dos periodos de 4 años consecutivos), sobre todo intendentes y gobernadores”.
En ese sentido, afirmó que “estamos tratando de hablar con todos los legisladores de los distintos partidos políticos”. “Incluyendo reuniones con Guillermo Franco, a quien le planteé los puntos que queremos modificar”, sostuvo.
Minería
En relación con la economía y los recursos mineros, Jalil dijo que “el mundo ha cambiado desde que asumió Trump, la geopolítica está en un momento complejo y esperamos que los conflictos entre China y Estados Unidos se puedan resolver, ya que estos repercuten en la zona minera de Antofalla”.
También resaltó el papel del litio en la economía provincial, asegurando que “Catamarca puede jugar un rol crucial en la transición energética del mundo”.
Sobre la inversión extranjera, resaltó que “veo en las reuniones que he tenido con el CEO de Rio Tinto que están con mucho interés de invertir en el país y en Catamarca” y agregó que “si la Nación se suma a la seguridad jurídica que ya ofrecemos las provincias, va a ayudar mucho”. Además, explicó que “el impacto en proyectos mineros en la infraestructura en Catamarca será muy importante en los próximos años”.
Sobre los fondos que posee la provincia para poder financiar la obra pública, el mandatario comentó que “Catamarca está entre las cinco provincias que más invierte en obras de infraestructura” y destacó que “es una provincia que no tiene deuda”. “Hemos generado mayor cantidad de empleo privado en los últimos años y tenemos una administración donde no hemos tomado deuda en dólares”, argumentó.
Baja natalidad
Durante la entrevista, hablando de la situación social y demográfica, el gobernante mostró su preocupación al mencionar que “la tasa de natalidad en Catamarca ha caído significativamente en los últimos ocho años”, un fenómeno, que aseguró, impactará en el sistema educativo y otro tipo de planes estatales a largo plazo, situación que requiere atención para poder gestionar los recursos de manera más efectiva.
En cuanto al potencial turístico y cultural de Catamarca, Jalil invitó a visitar la Fiesta Internacional del Poncho y las atracciones únicas que ofrece la provincia.
Finalmente, alegó que aunque la inversión ha sido significativa, aún queda mucho por hacer, especialmente en términos de coordinación entre lo público y lo privado, para maximizar el aprovechamiento del potencial turístico y de recursos naturales.