sábado 10 de mayo de 2025
Promueve el vínculo entre trabajadores de oficios y vecinos

Impacto positivo de la plataforma "Mi Capital Conecta" en la provincia

Más de 500 vecinos ya usaron la herramienta y más de 280 trabajadores la utilizan de manera permanente.

En un contexto donde la economía local y los trabajadores independientes enfrentan desafíos para visibilizar sus servicios, la plataforma "Mi Capital Conecta" surge como una solución innovadora que está transformando el mercado laboral en Catamarca.

Esta herramienta ha logrado conectar a cientos de vecinos con trabajadores de más de 250 categorías de oficios, desde albañiles y electricistas hasta profesores particulares, paseadores de perros y artesanos especializados.

Dan Nativ, fundador y CEO de la plataforma, compartió cifras reveladoras sobre su impacto en solo seis meses de operación en la capital catamarqueña. "Cuando lanzamos los primeros días de noviembre la plataforma, sabiendo que se venía un año nuevo y todo lo que implica el cierre de año, pensamos que la adopción sería más lenta. Pero la realidad nos sorprendió: hoy hay más de 500 vecinos que ya han usado la herramienta y más de 280 trabajadores que la utilizan de manera permanente. De hecho, los números se duplicaron en los últimos dos meses", dijo.

Uno de los aspectos más destacados por Nativ es cómo la plataforma contribuyó a rescatar profesiones que parecían en riesgo de desaparecer: "Una de las cosas que más nos sorprendió fue ver cómo se revalorizaron oficios tradicionales. Por ejemplo, hace poco registramos un caso donde desde Buenos Aires contrataron a artesanos de Catamarca para construir hornos de barro. Esa interacción entre provincias no era común antes, y hoy se está dando gracias a la visibilidad que les damos".

En cuanto a la transparencia en los precios, Nativ explicó: "La herramienta permite que cada trabajador pase su presupuesto y el vecino decide. Al ser públicos, estos presupuestos ayudan a que el mercado se regule solo. Antes, si llamabas a tres personas para el mismo trabajo, recibías tres precios muy distintos. Ahora, la brecha entre el más bajo y el más alto se reduce, generando mayor equidad". Además, la plataforma incluye distintivos de verificación y calificaciones, lo que brinda mayor seguridad a la hora de contratar servicios dentro del hogar.

El éxito en la capital catamarqueña motivó una alianza estratégica con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia para expandir "Mi Capital Conecta" a todos los municipios. "Empezamos a notar que vecinos de otras localidades ingresaban a la plataforma a través de la web de la municipalidad. Ahí entendimos que esta herramienta no es solo para la Capital, sino para toda Catamarca. Nuestro objetivo es que para julio ya esté operativa en toda la provincia", afirmó Nativ.

Los interesados en utilizar la plataforma pueden acceder de dos formas: a través de la web de la Municipalidad: catamarca.gob.ar, o bien directamente en: Catamarca.qxm.com.ar.

Primera capacitación

Con un nutrido público, el viernes se realizó el primer Taller de Presentación y Capacitación de “Mi Capital Conecta”, la plataforma digital que vincula a trabajadores de oficios con vecinos que requieren sus servicios y que es promovida por la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, y el Gobierno Provincial desde el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Del encuentro, realizado en la Escuela EPET N° 7 “Ing. José Alsina Alcobert”, participaron estudiantes de la institución, docentes, trabajadores de oficios y público en general.

La bienvenida estuvo a cargo de la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, Inés Galíndez, y del director provincial de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo, Mario Guaraz, quienes destacaron la importancia de la plataforma para la interacción de quienes ofrecen oficios con quienes requieren contratarlos.

Posteriormente, Stella Torres y Álvaro Barrionuevo, desde el equipo técnico de la Secretaría, brindaron asesoramiento, respondiendo consultas y promoviendo la registración tanto de prestadores como de potenciales usuarios.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar