Habilitan las secretarías de Violencia en el interior
Los integrantes de los equipos especializados deberán participar de los operativos territoriales del programa.
Actividades. En el interior con integrantes de "Justicia Cerca".
En 2025, el programa del Poder Judicial sumó la participación activa de las secretarías de Violencia Familiar y de Género en el interior provincial. En el marco del programa “Justicia Cerca”, que lleva adelante el Poder Judicial, se incorporaron oficialmente las secretarías de Violencia Familiar y de Género de las distintas circunscripciones judiciales. La incorporación fue dispuesta mediante Resolución de Corte de Justicia N° 8237 de fecha 20 de diciembre de 2024, habilitando formalmente la presencia de estos equipos especializados en los operativos territoriales del programa.
A partir del 14 de febrero de 2025, profesionales de las secretarías comenzaron a sumarse de forma regular a las comitivas judiciales, como ocurrió en la ciudad de Fiambalá, donde se realizan visitas quincenales. En el caso de Fiambalá, por ejemplo, se brindó atención directa a más de 47 personas, muchas de las cuales no podían trasladarse al Juzgado de Tinogasta por cuestiones económicas, geográficas o personales. "La labor de las secretarías de Violencia no se limita a la recepción de denuncias, sino que incluye la evacuación de dudas, el asesoramiento sobre el estado de causas, fijación de audiencias por alimentos y régimen de comunicación", informaron desde el Poder Judicial.
El trabajo territorial permite evitar traslados para las personas víctimas de violencia, garantizando el principio de tutela judicial, conforme lo establecen las Reglas de Brasilia sobre Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad. El trabajo se realiza en coordinación estrecha con la Defensoría Oficial.