miércoles 23 de julio de 2025
Se interceptaron dos vehículos que intentaron fugarse

Gendarmería secuestró 450 kilos de hojas de coca

Un hombre viajaba en una camioneta. En la caja del vehículo trasladaba 16 bultos con hojas de coca.

Un nuevo procedimiento en la ruta nacional Nº 40, en Santa María, dejó como saldo el secuestro de 16 bultos de hojas de coca en estado natural. Se trataban de 450 kilos de hoja de coca en estado natural trasportados en la caja de una camioneta. En otro vehículo se incautaron 2,4 gramos de marihuana y un cigarrillo artesanal de la misma sustancia.

De acuerdo con información a la que pudo acceder El Ancasti, el lunes por la tarde, efectivos de la Sección “Santa María” del Escuadrón 23 “Tinogasta”, mientras realizaban controles sobre el kilómetro 4.265 de la ruta nacional N° 40, observaron que los conductores de una camioneta y de un auto aceleraron la marcha cuando advirtieron la existencia del dispositivo de esta fuerza. Ante este suceso, los uniformados iniciaron un seguimiento controlado, el cual permitió interceptar los rodados sobre el kilómetro 8 de la ruta provincial N° 17.

Al continuar con el registro de la caja de la camioneta, en la que viajaba un hombre, los gendarmes constataron la presencia de 450 kilos de hojas de coca en estado natural, distribuidas en 16 bultos. En la inspección del segundo vehículo, ocupado por dos mujeres, los uniformados encontraron 2,4 gramos de marihuana y un cigarrillo artesanal de la misma sustancia.

Tras finalizar con el operativo, intervino el Juzgado Federal y Fiscalía Federal de Catamarca. Entre las medidas impartidas, se dispuso el decomiso de la totalidad de los elementos hallados. También se labraron actuaciones en infracción a las Leyes 23737 y 22415. Además, se detuvo al conductor de la camioneta que trasladaba los bultos con hojas de coca. El sospechoso fue llevado a la comisaría. En tanto que las mujeres quedaron supeditadas a la causa.

Más detenidos

En relación con el secuestro de 310 kilos de cocaína en el paraje Las Juntas, Belén, tres personas más, oriundas de Jujuy, fueron detenidas. En un primer momento, la Justicia Federal interviniente había detenido a dos mujeres.

Durante el operativo, que se realizó el sábado pasado, los gendarmes inspeccionaron cuatro tanques de camiones y detectaron que tres de estos contenían cajas metálicas con 297 paquetes rectangulares -conocidos como “ladrillos”- de cocaína de máxima pureza. La droga estaba camuflada en los cofres soldados y oculta dentro de los recipientes.

La Fiscalía Federal ordenó allanamientos en Jujuy y Salta. En la capital jujeña se secuestraron vehículos, teléfonos celulares, notebooks, cámaras digitales, cartuchos de munición, pendrives y otros elementos de interés para la causa. También se incautaron una camioneta Ford Ranger, una soldadora y dos chapas patentes del Estado Plurinacional de Bolivia. Según se precisó, los cinco detenidos están domiciliados en las provincias de Jujuy y Salta y serían parte de una célula que operaba como engranaje de una red de narcotráfico interprovincial.

Según sospechan los investigadores, la organización se dedicaba a ingresar la droga, acopiarla y distribuirla hacia grandes centros urbanos, incluida la ciudad de Buenos Aires. En paralelo, continúan las diligencias para establecer el grado de participación de cada detenido y reconstruir la ruta completa que siguió el cargamento desde su origen hasta el destino final.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar