jueves 21 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Análisis de cara a octubre

Fama confía en captar los votos que no acompañaron al oficialismo

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El candidato a gobernador y senador nacional, Flavio Fama, analizó los números de las PASO del 13 de agosto. En este sentido, indicó que el avance libertario no afecta directamente a Juntos por el Cambio en Catamarca. “Nos sorprendió a todos pero así son reglas del juego, no creo que sea un problema, al contrario, hubo mayor oferta electoral y los catamarqueños votaron en unas PASO donde el oficialismo perdió 30 mil votos”, dijo y agregó que de 340 mil electorales, “al oficialismo lo votaron 100 mil, mientras nuestro espacio perdió 5 mil votos”.

El candidato pidió dejar atrás las PASO y pensar en octubre. “Ahora es otra elección totalmente diferente en donde ya caminamos la provincia y la ciudad y ya hay un solo candidato nacional y provincial. Ésa era la ventaja que tenían los libertarios. Creemos que nosotros tenemos un nicho importante en ese 70% del electorado que no lo quiere votar a Raúl Jalil”, consideró.

Fama también analizó el voto en blanco y cómo afectó a todas las fuerzas. “El voto en blanco por primera vez supera el 20% del padrón quedando como segunda fuerza y es un tema que hay que leerlo. Hay una importante cantidad de catamarqueños que fue y no estaba convencido con nadie y no votó a nadie”, afirmó.

Por otra parte, ratificó que Juntos por el Cambio "es la real oposición al gobierno de Jalil" y apuntó a la Libertad Avanza al afirmar que no tiene estructura. “La estructura política tiene que existir porque es la forma en que le doy garantía a la gente de que mi mensaje va a ser cumplido. Para cumplir lo que prometo tengo que tener diputados, concejales, intendentes y estructuras territoriales”, dijo y añadió: “Hay una estructura política porque vivimos en democracia. No se trata de una ‘casta’ sino reformemos la Constitución y eliminemos el Congreso y pasemos a un sistema autoritario".

"Esto es lo que se cuestiona pero la gente no lo ve porque está tan cansada del fracaso que no tiene ganas ni de pensar en esto", sostuvo.

Finalmente, afirmó que a nivel nacional Patricia Bullrich también es la mejor opción para el país porque tiene "coraje, decisión y un proyecto para el país".

Seguí leyendo

Te Puede Interesar