Un jurado popular declaró culpable al acusado de "homicidio simple"
"Es un agravante el desprecio de la vida al sesgar la vida de un joven"
El juez director Miguel Lozano Gilyam impuso una condena de 11 años de prisión a Damián David Vivas.
“Si ustedes encontraran a Damián David Vivas culpable de un delito, es mi tarea, no la de ustedes, el decidir cuál es la pena apropiada”, había advertido el juez director Miguel Lozano Gilyam al jurado, momentos previos a que pasaran a deliberar. El pasado 7 de febrero, en La Paz, un jurado integrado por 12 vecinos, seis hombres y seis mujeres, por unanimidad declaró culpable a Damián David Vivas por el delito de “homicidio simple”. Tres días después se llevó a cabo la audiencia de cesura de pena. El magistrado impuso a Vivas una condena de 11 años de prisión.
“Por una parte, como circunstancia agravante valoro la extensión del daño causado, en virtud del daño moral subsiguiente a causa de la pérdida de un ser querido, por los familiares directos de la víctima, como es el caso de su madre Rosa Albina Herrera, quien en vida procuró la reparación del daño instando las acciones legales pertinentes, como así también las aflicciones sufridas por su pareja, quien dio cuenta en audiencia sus padecimientos psicológicos. También constituye un agravante, en relación con la extensión del daño directo, el desprecio de la vida humana puesto de manifiesto en relación a sesgar el proyecto de vida de un hombre joven de tan solo 32 años”, consideró el juez en los fundamentos.
Además, Lozano Gilyam tomó como pauta agravante el nivel de instrucción alcanzado por el acusado. Vivas no finalizó la escuela secundaria. No obstante, advirtió, tenía el conocimiento medio necesario y la capacidad de discernimiento que le permitían darse cuenta del ilícito cometido. “Sin embargo, no le importó y actuó deliberadamente en la consumación del hecho declarado culpable”, señaló.
El informe socioambiental también fue desfavorable. Se describió al acusado como una persona “agresiva”, “irrespetuosa” y “conflictiva en sus relaciones vecinales”. A la vez, el juez remarcó que el acusado se valió de un “instrumento idóneo altamente ofensivo y vulnerante, como es la selección previamente de un arma propia e idónea para matar -cuchillo-, y por otra parte la víctima se encontraba totalmente desarmada, lo que disminuyó notablemente su defensa”.
A la vez, valoró a favor de Vivas su falta de antecedentes penales computables. Consideró que su corta edad -29 años- le facilitará un buen proceso de resocialización y adaptabilidad en el tratamiento penitenciario. “En cuanto a lo solicitado por parte de la querella particular respecto que el imputado se someta a un tratamiento psicológico en relación con su problemática, y ante la falta de oposición por parte de la defensa técnica de Vivas, lo considero atinado. Deberá oficiarse al Servicio Penitenciario Provincial a sus efectos”, indicó.
Gresca fatal en La Paz
El 4 de diciembre de 2022, alrededor de las 19.30, hubo una gresca entre Vivas y Humberto Juan Herrera.
Herrera fue mortalmente herido. Vivas se dio a la fuga.
La Policía había obtenido datos de la posible ubicación de Vivas y montó un operativo cerrojo en el barrio La Colonia. Cerca de las 11 del lunes, los efectivos lograron dar con el paradero de Vivas, quien se entregó y quedó arrestado.
Vivas fue imputado por "homicidio simple".
En febrero último en el Cine Teatro Municipal “Gustavo Martínez” de La Paz se llevó cabo el juicio por jurados.
En la tercera audiencia, tras casi una hora y media de deliberación, un jurado popular de La Paz lo declaró culpable.
El 10 de febrero en la Capital se efectuó la audiencia de cesura de pena.