Entregaron los premios Luis Franco en la Feria del Libro
La secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldán, y el ministro de Cultura, Roberto Brunello, recibieron la distinción.
Agradecimiento. "Detrás de todo este trabajo hay un equipo que pone el hombro y acompaña", dijo Brunello.
La 15° Feria del Libro contempla en la programación varias charlas acerca de distintos aspectos de la obra de Luis Franco; un espacio que expone algunas de sus obras, recortes de sus escritos periodísticos y obras de arte inspiradas en el prolífico escritor; un tótem interactivo acerca de su vida y obra, la entrega de Premios Luis Franco y la reedición de uno de sus libros.
En esta oportunidad, la secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldán, y el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, recibieron el Premio Luis Franco en la noche del miércoles 11 de octubre en el marco de la Feria del Libro, otorgado por la Academia Luis Franco.
Uno de los impulsores del galardón y de la Academia Luis Franco, Hugo Diamante, expresó: "Somos parte de un grupo que venimos luchando por la cultura y el arte de Catamarca desde hace muchos años porque estamos convencidos de que sin cultura, sin educación, sin un libro es imposible lograr desarrollo de los pueblos. Y realmente estos años, tanto Brunello como Roldán han puesto la vara muy alta en la Fiesta del Poncho y en los eventos culturales, que se merecen esta distinción".
Agradecimientos
Daiana Roldán agradeció la distinción y señaló que "la recibo con mucha humildad desde mi lugar como representante de cultura. La verdad es que el año pasado, cuando tuvimos este desafío de una nueva edición de la Feria del Libro, Hugo Diamante tuvo la mejor predisposición junto a todos sus socios para poder montar un espacio en donde se hable de Luis Franco, donde la gente pueda recorrer y conocerlo; y este año poder contar de nuevo con la colaboración de la Academia es muy importante para nosotros".
Por su parte, Brunello afirmó: "Nunca pensé recibir un reconocimiento de la Academia Luis Franco. La verdad que uno pone la fuerza que tiene que poner pero quiero destacar, como siempre, que detrás de todo este trabajo hay un equipo que pone el hombro y acompaña esta gestión".
En la oportunidad también recibieron esta distinción el historiador Ricardo de Titto, el Museo de Interpretación de Laguna Blanca, la pianista Noelia Díaz y la poetiza Inés Aráoz de Tucumán, que no pudo estar presente. Recibió en su nombre Celia Sarquís. Por su parte, Enrique Traverso, otro de los mentores de este premio, señaló que se le otorga a personas o instituciones "que rompen con la rutina de lo cotidiano, son creativos, disruptivos; que irrumpen en la sociedad resaltando los valores de la poesía, de la estética y del cambio social, que es lo que Franco pregonaba".