domingo 16 de marzo de 2025
Es una medida que le encargaron al excontador

El rastrillaje de las cuentas de Adhemar Bacchiani, una de las pericias pendientes

La Fiscalía lo solicitó a Iván Segovia. Es una de las pericias que podría no realizarse si se cierra la instrucción.

Con el pedido del cierre de la instrucción en la causa contra Edgar Adhemar Bacchiani y sus laderos de Adhemar Capital, la Justicia podría perderse la posibilidad de realizar varias pericias claves para la investigación. La más importante es la que se le solicitó al excontador de la fallida financiera, Iván Segovia, quien aseguró que podría raestrar las cuentas del 'Trader God'. Esto lo ofreció en diciembre de 2022.

Segovia fue el contador de Adhemar Capital y oportunamente se presentó a declarar ante el juez federal Miguel Contreras para acogerse a la figura del "arrepentido". En diciembre de 2022, Segovia se había ofrecido a rastrear el dinero de Adhemar Capital durante la indagatoria que se les realizó a él y a su madre, también contadora.

El fiscal federal Rafael Vehils Ruiz recordó esta posibilidad en su oposición al cierre de la instrucción, que había sido ordenado por el juez Contreras el 7 de febrero pasado, justo cuando se iniciaba el juicio en Córdoba.

Vehils Ruiz remarcó que hay un pedido a Segovia para que, mediante una aplicación denominada "CoinTracker", se rastreen carteras de criptomonedas que podrían aportar más información al expediente. "Esta medida resulta necesaria para verificar movimientos realizados en las billeteras virtuales de los procesados, por lo que interesa a esta Fiscalía su producción", detalló el fiscal. Es decir, se puede intuir que esta pericia no se realizó, a pesar de que Segovia se ofreció a hacerlo hace más de dos años.

Según el fiscal, con ese rastrillaje "se podrán determinar las conductas investigadas en cuanto al movimiento de criptoactivos e incluso pueden surgir nuevos interrogantes que abrirán -tal vez- nuevas instancias de investigación". En el mismo sentido, recordó que también está pendiente la entrega de informes solicitados a organismos nacionales, bancarios y de compra y venta de criptomonedas.

"Seguramente el señor Juez, al momento de remitir la causa, no ha tenido en cuenta que con fecha 24 de enero, es decir recientemente, ha oficiado a UNIPROJUD (Unidades de Procedimientos Judiciales) para que realice un informe analizando la información vertida por Binance, medida que también se encuentra pendiente, entre otras, como por ejemplo las oficiadas a las entidades bancarias de plaza, etc.", sostuvo en el planteo de oposición que presentó la semana pasada.

En esa línea, Vehils Ruiz le pidió al juez Contreras que reitere a Segovia "que se pronuncie en respuesta a lo dispuesto por el Juzgado en fecha 6 de enero y manifieste si está de acuerdo en celebrar la medida requerida por esta Fiscalía, respecto de la que insistimos en su producción por cuanto consideramos necesaria para verificar movimientos en las cuentas virtuales realizadas por los principales encartados".

El fiscal se pronunció en contra del cierre de la instrucción que lleva adelante el Juzgado Federal n°1 de Catamarca, por considerar que el mismo resulta "prematuro y contradictorio". Argumentó su postura al sostener que "aún se encuentran pendientes de producir medidas de prueba propuestas por este Ministerio Público, por las partes e incluso ya ordenadas por el mismo magistrado que hoy deriva la causa" y solicitó que se disponga la continuidad de la investigación y se suspenda el cierre de la instrucción "hasta tanto la causa se encuentre en condiciones de requerir elevación a juicio".

El juez Contreras había pedido cerrar la instrucción ya que "se encuentran firmes los procesamientos en contra de Bacchiani, sus exsocios José Blas y Alexis Sarroca, sus exparejas Zaraive Celeste Garcés Rusa y Sofía Piña, su exabogado Lucas Retamozo y su excontador Iván Segovia". No obstante, aclaró que "continúa la instrucción respecto de los imputados cuyos procesamientos no se confirmaron en su totalidad, como así también en relación con los sindicados con dictado de falta de mérito". n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar