Elecciones 2025 || Votación concurrente con dos sistemas
El PJ prepara a sus fiscales ante la complejidad de la elección
A poco más de dos semanas para el 26 se intensificaron las capacitaciones en toda la provincia.
En el marco del trabajo logístico que requiere la elección del próximo 26 de octubre, el PJ y sus partidos socios de Fuerza Patria apretaron el acelerador para capacitar a sus fiscales de mesa, de cara a lo que se presume como una votación más compleja por la concurrencia y los dos sistemas distintos. En la última semana, funcionarios del Gobierno, legisladores y dirigentes encabezaron capacitaciones en la Capital y distintos puntos del interior, y el cronograma se mantendrá en las próximas semanas, al margen de las capacitaciones oficiales que ya tiene previstas la Justicia Federal.
En lo que va de octubre, el PJ ya organizó jornadas de capacitación en Icaño, Fiambalá, Medanitos, Tinogasta, Andalgalá, Antofagasta de la Sierra y en todos los circuitos de la ciudad Capital, con el objetivo de aceitar el trabajo de los fiscales de mesa que cuidarán sus votos en las próximas legislativas.
Catamarca es una de las provincias que votará con el sistema de concurrencia, lo que significa que el 26 de octubre se realizarán dos elecciones en el mismo acto: la de diputados nacionales con el sistema de Boleta Única en Papel, que hace su estreno a nivel nacional; y la de legisladores provinciales y municipales con el sistema tradicional.
Esta concurrencia implica un desafío logístico, ya que por cada una de las mesas habrá dos urnas. En toda la provincia se dispondrá un total de 1.468 mesas distribuidas en 240 escuelas, y cada mesa tendrá hasta 250 electores (lo que implica una reducción, ya que en 2023 votaron hasta 350 por mesa).
Esto significa, además, que si los partidos políticos quieren garantizar la tutela de sus votos en toda la provincia, necesitarán disponer de al menos 1.468 fiscales de mesa para el día de la elección.
Esto sin contar a las más de 3.000 autoridades de mesa, que han sido oportunamente elegidas por la Justicia.
Por la magnitud de la elección, la capacitación de estos fiscales será clave para agilizar el proceso del recuento de votos. Las capacitaciones partidarias son independientes de las que organiza la Justicia Federal.
En este sentido, el Juzgado Federal con competencia Electoral de Catamarca ya publicó su cronograma de capacitaciones (ver aparte), las que son válidas para las autoridades de mesa elegidas. Estas no son obligatorias, pero sí son contempladas a la hora del pago: quienes resultaron elegidos como autoridad de mesa cobrarán $80.000 por el trabajo del 26 de octubre, a lo que pueden sumar otros $80.000 si participan de la capacitación de la Justicia.
Este viático está repartido en mitades, ya que el 50% lo pagará la Nación y el otro 50% la Provincia. Además, para el caso de los docentes se suma un puntaje de 0,20. Tanto docentes como empleados de la Administración Pública que hayan sido designados como autoridad de mesa tendrán, además, licencia justificada el lunes 27.
En Catamarca, este año se renuevan tres bancas de diputados nacionales, 21 diputados provinciales, ocho senadores provinciales (Antofagasta de la Sierra, Ancasti, Capayán, El Alto, La Paz, Paclín, Santa María y Tinogasta), dos intendentes (Mutquín y Los Altos) y 48 bancas en los 22 municipios donde hay Concejo Deliberante.
También policías
Días pasados, en la Escuela Superior de Policía, jefes y subjefes de las distintas regionales participaron de una capacitación sobre la Boleta Única de Papel, junto a autoridades del Sistema Electoral Nacional y Provincial. "La jornada permitió profundizar en las nuevas disposiciones de la Ley Nº 27781 y en el rol institucional que cumple la Policía de Catamarca en cada elección. Estas instancias se suman a las que lleva adelante la Dirección de Formación y Desarrollo Profesional, que ya alcanzaron a más de 160 efectivos y continuarán en distintos puntos de la provincia. Seguimos fortaleciendo la formación y el compromiso de nuestras fuerzas para garantizar procesos democráticos seguros y transparentes", explicaron desde el Ministerio de Seguridad.
Autoridades
Solo las autoridades de mesa elegidas por la Justicia recibirán un pago de hasta $160.000 por su trabajo, siempre que hayan participado de la capacitación oficial.
Cronograma de la Justicia Federal
La Secretaría Electoral del Juzgado Federal de Catamarca continúa con las capacitaciones para las autoridades de mesa que participarán de la próxima elección.
De manera presencial, el cronograma tiene previsto que el martes 14 se realizará una en Pomán, en la Escuela nº294; el miércoles 15 en la Escuela nº171 de Los Altos; el viernes 17 en la Escuela nº280 de Recreo; y finalmente en la Capital se realizará el jueves 23 en el Cine Teatro Catamarca. Esta última será la más importante, ya que hay registradas 1.176 autoridades de mesa solamente para la Capital.
Las capacitaciones virtuales se realizarán los días 13, 17 y 18 de octubre para las autoridades de mesa; mientras que los días 20, 21 y 22 serán para los delegados judiciales.