Según el último comunicado emitido por la Santa Sede, el jefe de la Iglesia Católica, de 88 años, continúa en un estado clínico más favorable, sin presentar fiebre y descansando de manera estable.
El Vaticano difundió un comunicado sobre su salud en medio de la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura.
Según el último comunicado emitido por la Santa Sede, el jefe de la Iglesia Católica, de 88 años, continúa en un estado clínico más favorable, sin presentar fiebre y descansando de manera estable.
El papa Francisco pasó su segunda noche internado en el hospital Gemelli de Roma, afectado por una bronquitis y remarcó que aún es pronto para pensar en el alta médica.
"Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis. Agradezco por el afecto, la oración y la cercanía con los que me están acompañando estos días, así como quiero agradecer a los médicos y al personal sanitario de este hospital por su cuidado: realizan un trabajo valioso y muy agotador", indicó el Sumo Pontífice en un escrito para que sea leído en el Ángelus habitual de los domingos.
El Vaticano difundió el texto preparado por el Papa para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura, en la que el cardenal José Tolentino de Mendonça leyó la homilía de Francisco, que no pudo presidir la misa al encontrarse hospitalizado desde el pasado viernes.
Su hospitalización se produce después de varios días de molestias respiratorias persistentes, que finalmente lo llevaron a ser ingresado para recibir atención médica especializada tras una infección en las vías respiratorias.
Se confirmó que los médicos le dieron reposo absoluto, por lo que envió el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles.
Las pruebas realizadas en las últimas horas confirmaron que sigue la infección respiratoria, por lo que los doctores que lo atienden ajustaron su tratamiento sobre la base de nuevos hallazgos microbiológicos y "los exámenes de laboratorio constataron la mejora de algunos valores".
Francisco recordó el Jubileo "dedicado especialmente a los artistas que han venido de diversas partes del mundo" y agradeció la preparación del evento al Dicasterio para la Cultura y la Educación, cuyo prefecto es el cardenal Tolentino de Mendonça.
"Deseo saludar a todos los artistas que han participado: me habría gustado estar con ustedes, pero como saben, me encuentro aquí en el Policlínico Gemelli", indicó.
Además, renovó su llamamiento a la paz e invitó a todos a "seguir orando por la paz en la martirizada Ucrania, en Palestina, en Israel y en todo el Medio Oriente, en Myanmar, en Kivu y en Sudán".
"Nuestro primer pensamiento va para el papa Francisco. Rezamos por su salud, agradecemos la visión y el apoyo que siempre nos ofrece", dijo el cardenal Tolentino de Mendonça al inicio de la celebración que encabezó en la basílica de San Pedro.
Asimismo, el Papa tuvo que cancelar también una visita que tenía previsto realizar este lunes a los míticos estudios de cine de Cinecitta, uno de los momentos más destacados el Jubileo de la Cultura, que estos días reúne en Roma a más de 10.000 artistas de un centenar de países.
Esta situación comenzó el pasado miércoles, cuando el Papa Francisco se vio obligado a interrumpir la lectura de su catequesis durante la típica audiencia general de los miércoles, pudo leer apenas unas líneas en el Vaticano, pero luego tuvo que delegar la actividad al verse muy afectado por la bronquitis.
Frenó su lectura expresando: “Y ahora pido al sacerdote que continúe leyendo. Yo con mi bronquitis no puedo ahora. Espero poder la próxima vez”. Luego le entregó la tarea a don Pierluigi Giroli, miembro de la Secretaría de Estado y secretario del Vaticano.
No obstante, el estado de la bronquitis del Francisco preocupó a todos los allegados y a los presentes en la audiencia.
Además, hace una semana ya había tenido que detener su homilía durante la misa del Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro por dificultades respiratorias. En aquella ocasión, también delegó la lectura y se dirigió brevemente a los asistentes: “Ahora me disculpo y pido al maestro que continúe la lectura por dificultad en la respiración".
El estado de salud del Papa es motivo de preocupación en los últimos meses, debido a varios episodios de fatiga y afecciones respiratorias.n