El Pabellón de Turismo exhibirá lo mejor de Catamarca
Se consolida año a año como un espacio estratégico para la promoción de la provincia y sus paisajes.
Del 18 al 27 de julio, el Predio Ferial Catamarca será nuevamente sede de la 54º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, uno de los eventos culturales más importantes del país. Este evento cultural de gran envergadura se convirtió también en un motor clave para el desarrollo turístico de la provincia. En este contexto, el Pabellón de Turismo se consolida como un espacio estratégico para la promoción de la provincia, sus paisajes, sabores y tradiciones.
En esta nueva edición, serán parte del pabellón 25 municipios, cinco stands institucionales y cuatro empresas, que exhibirán la riqueza natural, cultural y patrimonial de Catamarca a los visitantes que llegan desde distintos puntos del país y del exterior.
El espacio ofrecerá stands interactivos con información turística actualizada, propuestas de nuevos circuitos y experiencias, degustaciones de productos regionales, espectáculos artísticos y asesoramiento personalizado. Un espacio donde la cultura y el turismo se entrelazan para brindar experiencias auténticas que invitan a descubrir Catamarca desde su esencia.
Los visitantes podrán conocer y planificar futuras visitas a la provincia. Los visitantes podrán conocer y planificar futuras visitas a la provincia.
Entre las actividades programadas se destacan la promoción turística de los destinos, donde cada municipio brindará información sobre sus principales atractivos, alojamientos, gastronomía y excursiones; Sabores de Catamarca, con degustaciones de vinos de altura, dulces artesanales y platos típicos, y clases de cocina en vivo con chefs locales, que pondrán en valor los ingredientes y recetas de nuestra tierra.
Además, el escenario del pabellón será el punto de encuentro para presentaciones folclóricas, ballets y números artísticos, que mostrarán la identidad cultural de cada rincón de la provincia. La Atención al Visitante estará a cargo de personal especializado, que brindará orientación e información turística, junto a la entrega de mapas, guías de viaje y folletería. Se recibirán a miles de turistas y amantes de la cultura, que buscan no solo disfrutar del espectáculo sino también conocer y vivir Catamarca.
El objetivo del Pabellón de Turismo es consolidarse como un espacio dinámico, interactivo y acogedor, donde los visitantes puedan conocer el amplio abanico de propuestas que ofrece Catamarca y planificar futuras visitas.
Programación del primer día
Sábado 19 de julio
Dúo Carrizo Saavedra
Minerales y Juegos infantiles - Min. Minería
Municipio de Los Altos - Dulce de Naranja
Ballet Mushuq Yatray
Catálogo de Tesoros Locales - Min. Trabajo
UTHGRA
Municipio de ADLS
Delegación Municipal Londres
Municipio de SFVC
Los Naranjeros de Alijilán
Nuevo espacio en el Poncho
El Mercado cultural será otro de los imperdibles para visitar, al congregar en un solo lugar artesanías, música en vivo, foodtrucks y el patio cervecero.
“El Mercado cultural surge para ampliar la oferta cultural durante la realización de la fiesta con un escenario que tendrá espectáculos de artistas locales todos los días durante la tarde y con más expositores”, señaló la secretaria de Gestión Cultural, Laura Maubecín.
En este sentido, precisó que en el lugar además de los cuarenta stands, estará la carpa de “Mujeres emprendedoras de Catamarca” (MECA), y uno de los accesos hacia la carpa del “Paseo de compras de productos catamarqueños” (PCPC).
El espacio, que funcionará en el área contigua de la pérgola y del Pabellón de Turismo, tendrá una organización para dar protagonismo a los expositores (artesanos, diseñadores, manualistas y productores en su mayoría locales), facilitar la circulación y la visualización de los stands para también dar un marco atractivo a los visitantes que lleguen al Poncho.
“Pensamos en reunir los sectores de exposición, con espacios gastronómicos y un escenario con el propósito de que sea una propuesta que invite a recorrerla y quedarse a disfrutar de los espectáculos y del encuentro entre amigos y familia”, expresó Maubecín.