El juicio contra López Márquez podría ser "juicio por la verdad"
La Corte de Justicia de la Nación sobreseyó a un sacerdote de Corrientes condenado por abuso y sentó un precedente. Temen que López Márquez pueda ser beneficiado con este fallo de la Corte.
Cura. López Márquez, enfrenta un juicio por jurados por abuso sexual.
La Corte Suprema sobreseyó, por prescripción de la causa, al sacerdote Justo José Ilarraz que en 2018 fue condenado a 25 años de prisión por cinco hechos de corrupción de menores agravada y dos hechos de abuso deshonesto, ocurridos en el Seminario Arquidiocesano Nuestra Señora del Cenáculo durante los años en los que el cura ejerció como prefecto de disciplina, entre 1985 y 1993. Con este fallo, el máximo Tribunal del país sentó un precedente que podría ser utilizado por el sacerdote catamarqueño Eduardo López Márquez, quien será juzgado por ultrajes ocurridos entre 2002 y 2003.
La presunta víctima, por entonces tenía entre 12 y 13 años. Sin embargo, a finales de 2021 pudo realizar la denuncia. Tras varios planteos y recursos, en marzo de 2023, la fiscal de la Sexta Circunscripción Judicial, Virginia Duarte Acosta, imputó al cura. Durante la indagatoria, el sacerdote acusado por delitos contra la integridad sexual se mantuvo en silencio. En junio de ese mismo año, la jueza de la Sexta Circunscripción Judicial, Corina Pérez, confirmó la elevación a juicio. En los fundamentos de su resolución, la magistrada destacó “la relación de autoridad y poder que ejercía López Márquez, a raíz de la amistad y relación familiar que había con el denunciante”. Finalmente, el expediente ingresó a la OGA el 20 de diciembre último. Martoccia salió sorteado como juez director. Los ultrajes habrían sucedido en la casa parroquial de Recreo, La Paz. Por ello, este juicio popular se desarrollará en esta localidad.
López Márquez será juzgado en juicio por jurados en la ciudad de Recreo, departamento La Paz, por "abuso sexual gravemente ultrajante calificado por la situación de guarda y por ser cometido por un ministro de culto en calidad de autor", y "corrupción de menores agravada por la guarda de la víctima, en calidad de autor, en concurso ideal". También deberá rendir cuenta por dos hechos de "abuso sexual con acceso carnal, calificado por la situación de guarda y por ser cometido por un ministro de culto, en calidad de autor" y "corrupción de menores agravada por la edad de la víctima, en calidad de autor". Los ultrajes habrían sucedido en la casa parroquial de Recreo.
¿Juicio sin condena?
El nuevo precedente que fijó la Sala Penal de la Corte Suprema fue duramente cuestionado por la querella del caso López Márquez. En diálogo con El Ancasti, el abogado Sergio Ibáñez consideró que el fallo "es lamentable" y que "hay una verdad que se debe demostrar". "La Corte determinó que Ilarraz debía ser absuelto por prescripción, pero no significa que no haya sido culpable de los hechos que le endilgaron. Esos hechos fueron corroborados en un juicio. La verdad es que es un abusador de niños y que por una cuestión de prescripción, no recibió una pena", agregó.
Resaltó que en un debate "se comprobaron los hechos y su culpabilidad" y advirtió que en el caso del cura catamarqueño, "la Corte de Justicia local debería rechazar la prescripción solicitada por la defensa para que se haga el juicio por jurados". Sostuvo que de esa manera "se va a demostrar su culpabilidad, que es un pederasta y que abusó de Gustavo Batallán. Se lo hallará culpable y se lo condenará. Él casará el fallo y alguna Corte lo absolverá, por prescripción aplicando al antecedente de Ilarraz. Pero la verdad se habrá comprobado en el juicio". Para finalizar informó que en otras jurisdicciones se están realizando juicios por la verdad, por aplicación de la Convención de los Derechos del Niño, en casos de abuso sexual de chicos que están prescriptos.