viernes 4 de julio de 2025
En un contexto de ajustes desde Nación

El Gobierno brindó detalles del ahorro en la factura de energía

El Gobierno explicó a los senadores cómo será la medida para reducir el impacto del ajuste nacional en la tarifa energética.

El gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso, encabezó ayer una reunión informativa con senadores provinciales, en la que autoridades de EC SAPEM detallaron el impacto del beneficio de la Tarifa Energética de Interés Social (TIS), en un contexto de ajuste permanente de la tarifa por parte de la Secretaría de Energía de la Nación.

El vicepresidente de la empresa, Eduardo Cusillo, y la gerenta comercial, Marcela Molina brindaron detalles a los legisladores sobre la medida que tiene como objetivo aliviar el impacto de los aumentos nacionales en la tarifa eléctrica, especialmente para los sectores de menores ingresos. Se informó que la meta es duplicar el padrón de beneficiarios y alcanzar a más de 27.000 hogares catamarqueños para lo que se pondrá en marcha un reempadronamiento de usuarios en los próximos días. Las autoridades de la empresa ejemplificaron, mediante un cuadro comparativo, que, para un consumo bimestral de 500 kWh, un usuario N2 (menores ingresos) abona actualmente $38.500, con TIS pagará $12.960.

En la misma línea, para un consumo de 1000 kWh, un usuario N2 (sin subsidio) paga $72.736, mientras que si ingresa al beneficio de la Tarifa de Interés Social abonará $45.775. Los senadores presentes recibieron información sobre el impacto de la medida en sus respectivas jurisdicciones y la importancia de ampliar el padrón de usuarios alcanzados por este beneficio. El objetivo central de la TIS es mitigar el peso de las facturas eléctricas, garantizando una tarifa acorde al nivel de ingresos y situación socioeconómica de los hogares. Se debe recordar que el beneficio de la Tarifa de Interés Social (TIS) subsidia el 100% de los primeros 400 KWH bimestrales o 200 KWH Mensuales + el 50% del Cargo Fijo de la factura de Energía, esto, siempre y cuando el usuario no supere los 1000 KWH bimestrales de consumo.

"Te quieren pobre y dependiente"

El diputado provincial y presidente del bloque de La Libertad Avanza, Adrián Brizuela, utilizó las redes sociales para brindar su opinión ante la iniciativa del Gobierno sobre la tarifa de energía. “Y no será que la gente no puede pagar las boletas de luz por los sueldos de miseria del Estado, en muchos casos por debajo del salario mínimo vital y móvil. La receta de tarifas subsidiadas o congeladas ya se aplicó durante el kirchnerismo con consecuencias nefastas. Te quieren pobre y dependiente de las migajas del Estado. Argentina y Catamarca no resisten más políticas demagógicas y populistas", plasmó en las redes.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar