Festival en defensa del Instituto Nacional del Teatro
Esta noche a partir de las 20, el colectivo teatral de la provincia realizará una gran varieté en el Teatro Urbano Girardi.
Desde ayer jueves, y hasta el miércoles 9 de julio, se realiza en todo el país el Festival ENTRÁ, un encuentro federal, independiente, autogestivo y sin fines de lucro en defensa del Instituto Nacional del Teatro (INT), frente al desmantelamiento de las políticas culturales del gobierno liderado por Javier Milei. La programación está integrada por más de 380 obras a lo largo y a lo ancho de nuestro país. Las funciones -de teatro, danza, música, circo y performances- se realizan con entrada a la gorra en salas, centros culturales y espacios públicos de todo el país.
"ENTRÁ no es solo un festival. ENTRÁ es una acción artística y política, una herramienta colectiva que busca visibilizar la lucha del sector cultural, exigir la derogación del decreto 345/2025 (donde se elimina la estructura autárquica y federal del INT) y fortalecer la red de trabajadores y trabajadoras de la escena en todo el país", destacaron los organizadores.
En Catamarca se realizarán acciones del colectivo teatral de la provincia, compuesto por más de cincuenta personas ligadas al teatro, la danza y el circo, con funciones, talleres y proyecciones que tendrán lugar en espacios culturales oficiales e independientes como La Casita Teatro y el Complejo Urbano Girardi, dos espacios del departamento Capital; la Biblioteca Obispo Esquiú de Belén; Tortognomos de Miraflores, Capayán; Centro de Cultura y Trabajo Comunitario Villa Dolores, Valle Viejo.
En diálogo con "Tiempo real" de Ancasti Streaming, Vida Ignes, directora de la Comedia Municipal comentó que Catamarca se suma al Festival ENTRÁ hoy viernes 4 julio desde las 20 con grupalidades autoconvocadas de nuestra ciudad, que se darán cita en el Complejo Cultural Urbano Girardi para llevar adelante una jornada cargada de expresiones artísticas a través de una gran varieté. "Esta varieté será en defensa del INT y la ley 24800. Esto tiene que ver con una convocatoria que se hace a nivel nacional, a partir de los decretos que surgieron en contra de la creación identitaria, de la cultura y el desmantelamiento que traen", dijo.
"La comunidad teatral y escénica en realidad nos empezamos a organizar a lo largo y ancho del país porque la Ley 24800 ha promovido el teatro desde el año 97, cuando se la promulgó. Hoy en día el teatro se hace en todas partes y en el caso de la región del NOA, el INT ha sido fuente de profesionalización también para los artistas que nos dedicamos a esto", expresó Ignes. Como cierre del festival, el martes 9 de julio, se realizarán asambleas abiertas en todas las provincias para elaborar de forma colectiva un documento federal que exprese posicionamientos y propuestas ante la emergencia cultural.