José Sierra, propietario de la financiera Stratton Sierra, procesado como "coautor de intermediación financiera no autorizada agravada", e investigado por "estafa", "asociación ilícita" y "lavado de activos", fue declarado "rebelde" tras evadir la custodia policial estando detenido con prisión domiciliaria, cursando un posoperatorio.
La declaración de rebeldía fue realizada el viernes a la noche por el fiscal federal, Santos Reynoso, quien ordenó su inmediata detención, dando intervención a Gendarmería Nacional, al Servicio Penitenciario Provincial (SPP), a la Jefatura de la Policía de la Provincia y al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP).
Sierra estuvo alojado en el penal de Miraflores, pero debió ser intervenido quirúrgicamente. El Juzgado Federal a cargo de Miguel Ángel Contreras le otorgó la prisión domiciliaria para que se recupere de las lesiones.
Esta semana una junta médica determinó que Sierra estaba en condiciones de ser nuevamente alojado en el penal, por lo que se dispuso fecha y hora para efectuar el traslado.
El viernes a las 19 personal del SPP concurrió a la casa del sospechoso, ubicada en Huaycama, departamento Valle Viejo, y se dio con la sorpresa de que se había escapado. De inmediato los guardiacárceles dieron aviso a la Justicia Federal y al Juzgado de Ejecución Penal, desde donde activaron la búsqueda.
Hasta el cierre de esta edición se realizaron varios allanamientos y rastrillajes sin éxito.
Desde el Ministerio de Seguridad informaron que Sierra no tenía instalado un dispositivo electrónico de seguimiento satelital y que los responsables del cumplimiento de la prisión domiciliaria "era mediante constatación de permanencia que llevaban a cabo las fuerzas federales".
En diálogo con este diario, Diego Figueroa, abogado querellante, consideró que "esta semana terminó siendo como la más trágica de la credibilidad del sistema judicial de Catamarca, del que no es ajeno el fuero federal", y apuntó a las causas que investigas las estafas con criptoactivos.
"Las causas de criptoestafas que mantienen en vilo a la sociedad catamarqueña están cumpliendo la profecía autocumplida en donde el caos judicial se espeja en la impunidad", agregó.
Sostuvo además que "el altruismo y la dejadez con el que se están tratando estas causas dista bastante del impulso que traía hace unos meses" y que "los imputados, a diferencia de cualquier otro reo, tienen beneficios que irritan. Cualquier ladrón de gallinas es alojado en el Servicio Penitenciario pero estos delincuentes consumen el tiempo para salir en libertad en sus lujosas propiedades, riéndose de la sociedad de la mano del servicio de justicia".
Dispositivos
Fuentes judiciales explicaron que la solicitud de instalación de dispositivos electrónicos para monitoreo en tiempo real, por lo general, suele quedar a criterio de las partes que intervienen en una causa.
En este caso, ni las querellas ni la fiscalía le habrían pedido al SPP -a través de la Justicia Federal-, que a Sierra se le instale una pulsera o tobillera electrónica para controlar en forma permanente si cumple con el beneficio de prisión domiciliaria.n