La criptocontaminación || Tras la oposición del fiscal y una querella
Contreras suspende el cierre de la instrucción y ordena pericias
El excontador de Adhemar Capital, Iván Segovia, fue citado el martes para rastrear las cuentas de Bacchiani.
El juez federal Miguel Contreras decidió suspender el cierre de la instrucción de la causa en contra de Edgar Adhemar Bacchiani y sus laderos, y ordenó la realización de la pericia que el contador Iván Segovia había ofrecido en diciembre de 2022, de rastreo de las cuentas de Adhemar Capital. Además, respondió a los planteos hechos por el fiscal federal Rafael Vehils Ruiz, quien había cuestionado la medida por “prematura y contradictoria”, al señalar que se realizaron “centenares de medidas probatorias”.
Contreras citó para el próximo martes a las 10 de la mañana al excontador de la fallida Adhemar Capital, Iván Segovia, para realizar el acto de verificación de cuentas en la plataforma “Cointracker”, medida que el propio Segovia había ofrecido tras su detención, en 2022. Para tales efectos, se citó a personal de la Unidad de Procedimientos Judiciales de Gendarmería Nacional. Sin embargo, el juez recordó que ya se había notificado a la defensa de Segovia para que hiciera ese aporte y que nunca recibieron respuesta.
“Este Juzgado, tal como lo solicitó el fiscal federal, intimó mediante cédula electrónica a la defensa técnica constituida del sindicado sin que en tiempo prudente haya realizado algún tipo de manifestación, y en consecuencia, no prestó su consentimiento para la realización del acto procesal, prueba que no está obligado a efectuar dada su calidad de imputado”, señaló el juez en la resolución que firmó este lunes.
En esa línea, consideró que “es incorrecta la manifestación efectuada sobre la decisión (del cierre de la instrucción) como ‘prematura y contradictoria’, toda vez que el trámite de la causa se inició en 2021, obrando el primer requerimiento de instrucción por parte del Ministerio Público Fiscal en los primeros meses del año 2022, efectuándose centenares de medidas probatorias en el transcurso de la misma, siendo que en los últimos meses tales medidas versaban sobre el recupero de activos o identificación de terceras personas que pudieran haber participado en la actividad delictiva; y no así sobre la participación de los imputados en los hechos endilgados, por los cuales se encuentran procesados y confirmada su situación por la Cámara Federal de Apelaciones”.
Contreras remarcó además que el informe de BINANCE que recibieron, sobre el que se solicitó un informe a Gendarmería, “fue puesto en conocimiento a todas las partes sin que alguna de ellas, haya solicitado alguna medida en relación a la misma”.
Por otra parte, el juez remarcó que en su pedido de cierre de la instrucción “se dejó expresamente a salvo que se continúa la instrucción respecto de los imputados cuyos procesamientos no se confirmaron en su totalidad, como así también en relación con los sindicados con dictado de falta de mérito”.
“Además, se debe resaltar que se continúan con las medidas tendientes al recupero de activos, recordando que el objeto de este proceso es investigar hechos presuntamente delictivos y sus responsables, y que sobre los hechos imputados, procesados –confirmados- no se han solicitado nuevas medidas”, aseveró el magistrado.
El juicio de Córdoba sigue el lunes
El juicio contra Edgar Adhemar Bacchiani por 50 hechos de estafa de las que se lo acusa en Córdoba, retomará el próximo lunes 24, en lugar de este viernes 21 como se había previsto inicialmente. Esta nueva dilación se debe a que su nuevo abogado defensor, Eduardo Gómez Caminos, debe rendir un examen de concurso judicial este viernes.
El debate se abrió el pasado 7 de febrero y tras unas preguntas de rigor pasó a cuarto intermedio, por entonces a solicitud de los abogados Ricardo Moreno y Jorge Sánchez del Bianco, quienes no habían tenido tiempo de diagramar la estrategia de defensa. Sin embargo, días antes de que se reanudara el juicio ambos renunciaron y la defensa de Bacchiani se le asignó a Aníbal Zapata, un defensor oficial de Córdoba.
El viernes pasado, cuando retomó el juicio, el 'Trader God' comunicó la contratación de Gómez Caminos, por lo que se le permitió otra semana para ponerse al tanto de las actuaciones.
Según trascendió, Gómez Caminos se presentará este viernes al examen de concurso para integral el Tribunal Oral Federal en lo Criminal nº3 de Córdoba, por lo que se permitió una extensión del cuarto intermedio hasta el lunes.
El joven abogado cuenta entre su actual cartera de clientes con el exsecretario de Transporte de la Nación, Ricardo Jaime, quien enfrenta acusaciones en la causa de la Tragedia de Once.