miércoles 27 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Se reunieron ayer empresarios de transporte y el gobierno provincial

Continúa la medida de reducción de frecuencias en el transporte público

Se decidió mantener la reducción de frecuencias en horarios no pico. Los colectivos continuarán funcionando de 21.00 a 00.00 horas.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Ayer por la tarde, alrededor de las 19 horas, tal como estaba previsto, empresarios de Transporte y funcionarios del Gobierno provincial se reunieron para intentar llegar a un acuerdo y normalizar el servicio de transporte público.

Tras la reunión con los dueños de empresas de transporte público, se acordó que se mantendrá la reducción de frecuencias en horarios no pico (de 9 a 12 y de 15 a 18), no habrá reducción de horario nocturno. Es decir, los colectivos continuarán funcionando de 21.00 a 00.00.

En la reunión, que tuvo como uno de los puntos principales de discusión la definición del aumento del boleto, estuvieron presentes la secretaria de Transporte de la provincia, Andrea Álvarez y todos los dueños de empresas de transporte público.

Se supo, además, que las negociaciones continuarán durante los próximos días.

Malestar

El comienzo de la semana fue complicado para los usuarios del transporte público. En la jornada de ayer, estos hicieron público su malestar, algunos de ellos expresando que no estaban al tanto de la reducción horaria del servicio de transporte.

Además, muchos de estos pasajeros dejaron en manifiesto su preocupación al enterarse de una posible suba en los boletos.

Taxis y remises se vieron beneficiados en esta oportunidad, ya que los ciudadanos debieron recurrir a ellos para llegar a sus lugares de trabajo, o para poder realizar sus actividades con normalidad.

"Los que padecemos somos los pobres, que estamos acá esperando el colectivo", dijo una de las mujeres que aguardaba ayer, por horas, en la parada del colectivo.

La medida también generó impacto negativo en las distintas instituciones educativas de la ciudad. En el caso de la Facultad de Humanidades, se les informó a los estudiantes que las actividades culminarían a las 20.30 horas, teniendo en cuenta que muchas veces el cursado se extiende hasta alrededor de las 23.00.n

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
luego de su testimonio, bacchiani exigio que declaren sus secuaces

Te Puede Interesar