Caso Ybarra: expectativas por la autopsia psicológica
“Siempre que hay un nuevo paso, hay expectativas. Siempre uno tiene la esperanza de que algo se esclarezca”, indicó una amiga de Nancy.
Ybarra. Murió el 7 de julio de este año, en la Capital.
La autopsia psicológica de Micaela Nancy Ybarra -una medida que tiene previsto solicitar la querella- generó expectativas en el entorno de la mujer, que murió en un incendio “hipotético intencional”. Alejandra Córdoba, amiga de Nancy, brindó una entrevista a El Ancasti ayer y se refirió a esta cuestión. “Siempre que hay un nuevo paso, hay expectativas. Siempre uno tiene la esperanza de que algo se esclarezca, de que algo nuevo surja. Es todo muy engorroso, muy dudoso, muy oscuro lo que pasó”, indicó.
Córdoba también hizo énfasis en que si bien “es una causa difícil”, para ella “Micaela no se suicidó”. “Y si están buscando la vía más fácil, de decir que Micaela se suicidó, no es así. Lo dije desde un primer momento y lo voy a sostener hasta el último día”, añadió.
Por otra parte, consideró que la fiscal de Violencia Familiar y de Género, Alejandra Antonino, quien investiga la muerte de Nancy, “tiene que tener más contacto la fiscal con la familia (de Nancy). ¿Por qué no tiene más contacto con el abogado? ¿Por qué no responde a los escritos de los abogados?”.
El último domingo, este medio dio a conocer que desde la querella solicitarán que se realice la autopsia psicológica de Nancy. Con esta prueba, buscarán conocer cómo se encontraba Nancy al momento de su fallecimiento. La autopsia psicológica es una herramienta fundamental en el ámbito médico y forense que busca esclarecer las circunstancias psíquicas, emocionales y sociales que rodearon la muerte de una persona. Este método, que combina disciplinas como la psiquiatría, la psicología y la criminología, se centra en reconstruir el estado mental del individuo antes de morir, especialmente en casos donde las circunstancias del deceso son ambiguas o controvertidas, como suicidios, homicidios o muertes accidentales.
El principal propósito de la autopsia psicológica es comprender las motivaciones y factores que contribuyeron al fallecimiento. Para ello, se recopilan datos mediante entrevistas a familiares, amigos, compañeros de trabajo y profesionales que interactuaron con la persona fallecida.
Caso
Nancy falleció el 7 de julio por un incendio. La causa de muerte fue "asfixia por inhalación de monóxido de carbono". El incendio sucedió alrededor de las 6.30, en una vivienda ubicada en inmediaciones de las calles Maipú norte y Doctor Guzmán Pacheco, en la ciudad Capital. La pericia que realizó la Policía señaló que el incendio fue "hipotético intencional" y descartó un origen accidental.