sábado 1 de noviembre de 2025
"Es el comienzo de una nueva era"

Brizuela proyecta a LLA como alternativa de poder en la provincia para 2027

El diputado nacional electo analizó la reunión de Milei con los gobernadores. Consideró que el peronismo está "empantanado" por CFK y desestimó el liderazgo de Provincias Unidas.

A dos años del fenómeno Milei y tras la victoria electoral a nivel nacional del domingo, el diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Brizuela, interpretó que el país ingresa en "una nueva era política" donde el presidente se consolida como "un hábil constructor político capaz de articular con gobernadores que antes lo cuestionaban”. Además, proyectó el sector violeta como el vencedor en la provincia para 2027.

Brizuela analizó en profundidad el significado de la reunión que Javier Milei mantuvo el jueves con 20 gobernadores, entre ellos el catamarqueño Raúl Jalil, a quien el dirigente libertario había criticado duramente durante la campaña. "La foto de ayer con los gobernadores tiene un simbolismo trascendental para entender lo que se viene. Parece que el presidente no era solamente un economista brillante y excéntrico, sino un hábil constructor político y un líder", expresó el futuro legislador nacional.

En ese sentido, sostuvo que "la elección del pasado domingo no solo confirmó que el proyecto político del presidente Milei tiene amplio respaldo electoral, sino también que LLA es el único partido político que compitió con el mismo sello en todos los distritos del país". Y apuntó contra el peronismo por haber solicitado a la Justicia Electoral que los resultados se anunciaran por distrito y no por denominación partidaria.

"De allí surge el desesperado pedido ante la justicia de Fuerza Patria para que los resultados se anunciaran por distrito y no por denominación. En otras palabras estaban reconociendo que más allá de las denominaciones en que fue mutando el peronismo son la misma esencia. Terminó siendo paliza en cualquier formato", afirmó Brizuela.

Además, consideró que tras el fracaso electoral del proyecto Provincias Unidas, que se materializo en la provincia con las candidaturas de Fernando Navarro y Luis Fadel, y que intentó nuclear a gobernadores opositores a Milei, "no se avizora ningún liderazgo fuerte que pueda anteponerse a la centralidad política del presidente y su agenda de gobierno".

Brizuela fue especialmente crítico con el peronismo y su relación con Cristina Kirchner. "A casi dos años de haber dejado el poder siguen empantanados en un gran debate que a mi juicio subsume todos los otros: ¿Qué hacer con Cristina?", planteó el libertario.

Y agregó una dura comparación: "La imagen de la Condenada de Tolosa bailando en el balcón atobillada tras la paliza electoral que le propinó LLA al PJ me lleva a arriesgar que la locura de Milei es moco de pavo al lado de la de Cristina".

Crecimiento

En el plano provincial, Brizuela destacó el crecimiento político del espacio libertario en Catamarca en tan solo dos años del despegue del fenómeno Milei. "La consolidación de LLA como la segunda fuerza más votada en Catamarca y seguramente la primera minoría en Diputados, sumado a la sostenida pérdida de votos del PJ, especialmente en la Capital, nos plantea el enorme desafío de sentar las bases para un proyecto político con miras a 2027", expresó.

El futuro diputado nacional señaló que en la sede del oficialismo provincial el festejo fue moderado pese a haber conservado la mayoría legislativa. "Las caras de preocupación y el festejo moderado en la sede del PJ no solo se originaban en la contundente victoria de LLA en casi todo el país, sino en la lenta pero sostenida pérdida de votantes, especialmente jóvenes, del peronismo catamarqueño", analizó.

Brizuela planteó un interrogante sobre la sostenibilidad del modelo político provincial, "¿hasta cuándo podrá el aparato sostener esta sangría?". La pregunta adquiere relevancia considerando que La Libertad Avanza pasó de 5 a 10 diputados provinciales, consolidándose como la principal fuerza opositora, mientras que el radicalismo quedó relegado a solo dos bancas, siendo superados incluso por el MID, quien a partir del 10 de diciembre se hará de tres bancas.

BUP

Finalmente, el libertario aprovechó para reclamar la implementación de la Boleta Única de Papel en la provincia. "A esta altura creo que existe consenso unánime sobre el éxito de la boleta única de papel y no veo razón para que la legislatura provincial siga demorando el tratamiento del proyecto presentado en el mismo sentido por el bloque libertario", sostuvo.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar