lunes 20 de octubre de 2025
El sábado por la noche

Amenazó a su expareja y lo demoraron

Durante la noche del sábado se registró otro hecho de violencia contra la mujer, en esta ocasión en Banda de Varela. Fuentes policiales informaron que un joven de 30 años habría amenazado a su expareja. El episodio se registró cerca de las 22.30; varios transeúntes alertaron a la policía sobre la situación. Al llegar al lugar, los uniformados de la Comisaría Décima Segunda se entrevistaron con una joven. En la oportunidad, relató que tras una discusión con su expareja, el hombre se tornó agresivo e intentó atentar contra su propia vida. Luego, el sospechoso habría proferido amenazas contra la mujer. Acto seguido, el presunto violento se encerró en una habitación del inmueble.

Los efectivos secuestraron el elemento que habría utilizado en el incidente. El sospechoso quedó alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción de turno del Distrito Este. A la vez, se invitó a la damnificada a radicar la denuncia penal correspondiente.

¿Qué hacer?

La Organización Mundial de la Salud reconoce la violencia contra las mujeres como cualquier acto que cause o pueda causar daño físico, sexual, psicológico o económico, incluyendo amenazas, coerción o restricción de la libertad. En situaciones de emergencia o para recibir orientación, el SAE 911 funciona las 24 horas, todos los días del año, de manera gratuita y confidencial.

Para hacer denuncias se puede recurrir a la Unidad Judicial Especial de Violencia Familiar y de Género, que tiene sedes en Capital (Esquiú 315) y en Valle Viejo (Félix Placita 155). También están disponibles la Fiscalía General (Roca 50) y los Juzgados de Familia (Av. Juan de Almonacid 1439). En el interior provincial, las comisarías o Juzgado de Paz pueden recibir la denuncia. La violencia de género no es un problema privado: es un delito que requiere intervención del Estado y el acompañamiento de la comunidad.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar