domingo 27 de julio de 2025
La enfermedad se asociaba anteriormente a mayores de 60 años

Advierten que cada vez son más frecuentes los casos de ACV en jóvenes y adultos

El doctor Rubén Manzi destacó la importancia de la prevención y brindó claves para identificar los síntomas de manera temprana.

En diálogo con "Tiempo Real" de Ancasti Streaming, el neurocirujano Rubén Manzi alertó sobre el aumento de casos de Accidentes Cerebrovasculares (ACV) en personas jóvenes y adultos, un fenómeno que antes solía asociarse principalmente a mayores de 60 años. El especialista destacó la importancia de la prevención y brindó claves para identificar los síntomas de manera temprana.

El doctor Manzi explicó que el ACV es un evento "desgraciadamente muy frecuente" y compartió datos alarmantes: "Uno de cada seis personas va a sufrir un ACV en el transcurso de su vida". Además, señaló que se está observando un incremento en la incidencia de estos casos en personas más jóvenes, de 40 o 50 años, algo que antes no era habitual.

Entre los factores que contribuyen a este fenómeno, el especialista mencionó hábitos tóxicos como el consumo de tabaco, drogas ilícitas (como cocaína o marihuana), alcohol y una alimentación basada en productos ultraprocesados. También destacó el impacto del estrés, generado por demandas laborales, situaciones económicas o tensiones familiares. "El estrés afecta nuestras defensas, nuestra inmunidad. Una persona estresada está más propensa a tener infecciones o que estas sean más graves", afirmó.

Prevención y detección temprana

El neurocirujano enfatizó la necesidad de adoptar hábitos saludables desde edades tempranas: "Lo que uno hace a los 20 años termina repercutiendo a los 40", dijo. En este sentido, recomendó mantener actividad física, evitar el consumo de alcohol y drogas, reducir el estrés y optar por una alimentación equilibrada.

Además, compartió tres señales clave para identificar un ACV: asimetría en el rostro; debilidad en uno de los brazos y dificultad para hablar: "Cuando no puede pronunciar palabras o tiene lo que se denomina lengua 'bola'". Manzi subrayó la importancia de actuar rápido: "El 80% de los ACV son isquémicos y si se detectan en las primeras cuatro horas y media, se puede administrar medicación para disolver el trombo", dijo.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar